18 nov. 2025

Fallece la astrónoma que descubrió la materia oscura

Vera Rubin, la astrónoma que descubrió la materia oscura, falleció el pasado domingo a los 88 años, en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos. Allan Rubin, hijo de Vera, dijo que su mamá murió por causas naturales. Era considerada por algunos como “la estrella de las estrellas”.

vera rubin.jpg

La astrónoma falleció a los 88 años el pasado domingo Foto: BBC

Sus estudios le valieron numerosos honores, incluyendo ser la segunda astrónoma mujer elegida para la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Cuestionada porque nunca recibió un Premio Nobel a pesar de su gran descubrimiento, la materia oscura. En 1974, Rubin descubrió que las estrellas en los bordes de las galaxias se movían más rápido de lo esperado, informó la BBC.

Los cálculos de gravedad utilizando sólo materia visible en las galaxias mostraron que las estrellas exteriores debían moverse más lentamente.

Para conciliar sus observaciones con la ley de la gravedad, los científicos propusieron que había materia que no podemos ver y la llamaron materia oscura.

La materia oscura es un tipo no identificado de materia que comprende aproximadamente el 27% de la masa y la energía en el universo observable.

El obstáculo

Vera Rubin tenía un interés por la astronomía desde joven y creció con el apoyo de su padre, quien la ayudó a construir un telescopio.

Su padre la llevó a reuniones de astrónomos aficionados, según publica el perfil del Museo Americano de Historia Natural. Única especialista en astronomía que se graduó de la prestigiosa universidad femenina Vassar en 1948.

Estudió física en la Universidad de Cornell. Luego fue a la Universidad de Georgetown, donde obtuvo su doctorado en 1954.

En 1993 fue galardonada con la Medalla Nacional de Ciencias de Estados Unidos en el Instituto Carnegie de Washington donde trabajó por unos años.

Considerada la “estrella de las estrellas”, Vera Rubin fue una mujer que estudió, realizó descubrimientos importantes, pero no fue galardonada a nivel por ser mujer, según mencionan en la prensa extranjera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.