03 ago. 2025

Fallas del sistema Marangatú retrasan las inversiones, denuncia contadora

La ex presidenta del Colegio de Contadores, Alba Talavera, indicó que debido a la caída constante del sistema de la SET no se puede realizar la gestión. Viceministra de Tributación desacreditó la denuncia.

marangatu tributacion.jpg

Debido a la mala calidad del sistema informático Marangatú, un proceso de inscripción virtual que antes se realizaba en tres días ahora concluye en 15 días o más, lo cual hace que inversores extranjeros no puedan venir a radicar su capital en el país, se quejó la ex presidenta del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP), Alba Talavera.

Entretanto, la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, aseguró que Marangatú funciona bien, y negó que debido a fallas en el sistema los inversores no radiquen capitales en el país.

Talavera indicó que ella lleva un caso específico de un potencial inversor extranjero y que no puede concluir el proceso de inscripción debido a las constantes fallas del sistema informático de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Instó a las autoridades tributarias a solucionar el problema, pues varios contadores están en su misma situación. De acuerdo con lo señalado por Talavera, cada vez hay más retroceso en la gestión virtual.

“Hay inversionistas extranjeros que quieren venir a invertir, que quieren tener su RUC, realizar transacciones y la facturación correspondiente y es un caos total. Tengo específicamente un caso de extranjeros que hace 22 días que presenté (el pedido de inscripción) y me dijeron que me faltaban unos documentos, entré a la web y nada (no había papeleo). Si sos una SA tenés que escanear tu escritura de constitución, es pesado y no soporta (el Marangatú) la SET, es decir, no está adecuado el sistema como para que se pueda enviar de una vez. Es un viacrucis”, lamentó.

Esta queja se suma a las realizadas en forma constante por contadores y contribuyentes, que en varios casos se ven obligados a pagar multas debido a que Marangatú no funciona o no procesa los datos.

MENTIRA. Entretanto, la viceministra de Tributación, Marta González, afirmó que el sistema Marangatú está funcionando razonablemente bien, aunque con algunas demoras, producto de que se le está sobrecargando demasiado.

Recordó que está en proceso de adjudicación la contratación, por la vía de la excepción, para el mejoramiento del sistema informático del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), un organismo internacional sin fines de lucro. Agregó que esto mejorará el sistema.

“Es absolutamente falso y mentiroso quien dice que por culpa del sistema Marangatú no vienen los inversores. Y eso lo puedo defender en cualquier momento y ante cualquiera: el sistema funciona bien en un 90%", aseveró.

Añadió que la gente ya no sabe qué hacer para atacarle a Tributación, pues está haciendo un trabajo excelente, y que por lo menos los medios de prensa deberían ser más objetivos.

“Lo que pasa es que cuando todo el mundo se mete en horas pico en las carreteras, por supuesto que el sistema colapsa. Si vos querés transitar tranquilo en Eusebio Ayala o Mariscal López no te vayas a las 8 de la noche. Cuando todo el mundo espera hasta el último minuto para presentar su declaración jurada, por supuesto que en algunos casos el sistema se vuelve muy lento”, indicó.

González Ayala recordó que antes de ser nombrada viceministra, dos veces se intentó realizar un llamado a licitación para mejorar Marangatú, pero no se concretó.

Embed