21 nov. 2025

Facebook pide perdón por censura a modelo de tallas grandes

Tess Holliday, la famosa modelo de tallas grandes compartió sus fotografías donde aparece desnuda en su cuenta de Facebook. La red social las eliminó alegando que mostraban partes del cuerpo de una manera no deseable. Luego pidió disculpas.

_tess_holliday.jpg

Tess Holliday compartió sus fotografías donde aparece desnuda en Facebook. | vanguardia.com.mx.

“Nuestro equipo procesa millones de imágenes publicitarias cada semana y en algunos casos de forma incorrecta prohíbe los anuncios. Esta imagen no viola nuestras políticas publicitarias. Nos disculpamos por el error y hemos aprobado el anuncio”, expresó la red social.

La mujer se ha convertido en una figura de lucha contra los estereotipos de belleza en la sociedad. Como parte de su labor, se unió a la campaña Feminism and fat (Feminista y gorda), creada por la organización australiana Cherchez La Femme, según publica el sitio digital vanguardia.com.mx.

Ante la respuesta de la organización Cherchez, Facebook insistió en que las fotografías “violaban su política sobre salud y estado físico. Los anuncios no pueden representar un estado de salud o un peso corporal como si fuera perfecto o extremadamente indeseable”.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.