23 may. 2025

Extraditan a EEUU desde Argentina a presunto narco colombiano “Mi Sangre”

El presunto narcotraficante colombiano Henry de Jesús López Londoño, conocido como “Mi Sangre”, fue extraditado este jueves a Estados Unidos desde Argentina, donde permanecía detenido en una prisión federal desde 2012, confirmaron fuentes oficiales.

mi sangre narco.jpg

“Mi sangre” fue extraditado este jueves a EEUU. | Foto: www.montevideo.com.uy

EFE

En medio de un fuerte operativo de seguridad, la extradición se hizo finalmente efectiva en la mañana de este jueves, luego de que el pasado 13 de septiembre la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó procedente la solicitud de Estados Unidos, donde “Mi Sangre” tiene causas pendientes con la Justicia por tráfico de estupefacientes y asociación ilícita.

“Extraditamos al narcotraficante “Mi Sangre”. El exitoso operativo lo realizó la @PFAOficial Otro paso para una #ArgentinaSinNarcotrafico”, señaló el Ministerio de Seguridad a través de su cuenta de la red social Twitter.

Londoño permanecía detenido en la prisión federal de Ezeiza desde octubre de 2012, cuando ingresó al país con pasaporte falso, junto a su mujer y su hijo, con un pedido de búsqueda de la Policía Nacional colombiana, que lo había identificado como uno de los mayores proveedores de cocaína al cartel de Los Zetas, en México.

En diciembre de ese año, la Fiscalía del estado de Florida (Estados Unidos) cursó a la Justicia argentina un pedido de extradición, y en mayo pasado, un juez argentino autorizó su envío a Estados Unidos, donde debe ser juzgado por el Tribunal Federal de Primera Instancia para el Distrito Sur de Florida, aunque una apelación dejó la decisión en manos de la Corte Suprema.

Asimismo, con el pronunciamiento de los jueces del Supremo el pasado septiembre, el narcotraficante pudo ser finalmente enviado al país norteamericano.

También a principios de ese mes, el presunto narcotraficante había sido trasladado a una celda aislada en la cárcel de máxima seguridad donde está detenido, después de que se descubriera un supuesto plan de fuga del recluso.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.