21 sept. 2025

Explota paquete en firma encargada de recuento en primarias argentinas

Un paquete explotó este jueves y dejó dos heridos en las oficinas de la empresa española Indra en Buenos Aires, la compañía de informática encargada del sistema de recuento provisional para las próximas elecciones primarias legislativas en Argentina.

urnas.jpg

Foto: seprin.info.

EFE

Los hechos ocurrieron en las oficinas que la entidad tiene en el lujoso barrio de Puerto Madero, según informó la empresa en un comunicado en el que aclaró que los heridos están fuera de peligro.

“Indra lamenta informar que, en el día de la fecha en horas de la tarde, recibió en sus oficinas un paquete que al ser abierto explotó", informó la empresa española sobre el suceso que ocurrió a las 16.30 hora local (19.30 GMT).

Dos trabajadores de la compañía, que se encontraban en la recepción en ese momento de la explosión, sufrieron heridas y quemaduras, por lo que han sido trasladadas al hospital porteño Argerich, donde están siendo atendidos por personal médico.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Seguridad argentino, los heridos se encuentran “sin riesgo de vida” y sospechan que se trate de un “artefacto explosivo de bajo poder”.

Fuentes de la compañía consultadas por Efe no hicieron comentarios sobre si sospechan que este suceso esté relacionado con la celebración de las elecciones primarias que se harán este domingo en Argentina y cuyo escrutinio provisional se realizará con sistemas informáticos de Indra.

La empresa informó que se encuentra “a disposición de las autoridades policiales de la Prefectura que están investigando”, que en este caso es la Brigada de Explosivos de la Prefectura Naval de Argentina.

Según indicó el Ministerio de Seguridad, el caso está bajo investigación del Juzgado Federal 3, a cargo del juez Daniel Rafecas.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.