13 may. 2025

Explosión en una central nuclear francesa ya fue controlada

Una explosión se registró este jueves en la central nuclear francesa de Flamanville, en el noroeste del país, por circunstancias aún desconocidas, lo que provocó una leve intoxicación a cinco personas, pero no causó fuga radiactiva, indicó la Prefectura.

accidente-nuclear-francia.jpg

El incendio ya fue controlado, según las últimas informaciones. Foto: Ecología Verde.

EFE

El incidente tuvo lugar en la sala de máquinas de uno de los reactores de la central, el número 1, en servicio desde 1986, que tuvo que ser detenido por precaución.

Una portavoz de la Prefectura indicó que la explosión y el posterior incendio ocurrieron fuera de la zona de producción nuclear de la central, lo que excluye todo riesgo de fuga radiactiva.

El prefecto de La Mancha, Jacques Witkowski, precisó al canal “BFM TV” que no se trató de “un incendio con llamas, sino que levantó mucho humo, porque cuando un recubrimiento eléctrico arde, provoca una gran humareda”.

Witkowski matizó que se trata más “de una detonación causada por un sobrecalentamiento de una instalación eléctrica que de una explosión” e insistió en que el incidente “ya ha terminado”.

Además, explicó que se abrió una investigación técnica para determinar las causas del problema.

La eléctrica pública francesa EDF, que explota la central, señaló en un comunicado que el incendio “ya fue controlado” por el importante dispositivo de seguridad y de bomberos que fue trasladado hasta la central nuclear, que cuenta con tres reactores.

El tercero de ellos, en servicio desde el año pasado, es el primero de nueva generación EPR construido en Francia, una obra polémica puesto que, por un lado, acumuló diez años de retraso y, por otro, levantó críticas de los ecologistas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.