14 nov. 2025

Explosión en Damasco: Triple atentado suicida deja 21 muertos

La explosión de tres coches bomba en Damasco causó este domingo al menos 21 muertos, mientras las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada liderada por milicias kurdas, continúa su lucha contra el grupo Estado Islámico (EI) en Al Raqa, capital de los yihadistas.

clarin.jpg

Hasta ahora se reportan 21 personas fallecidas. Foto: Diario Clarín.

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que entre las víctimas mortales están los tres terroristas suicidas que conducían los vehículos y siete miembros de las fuerzas gubernamentales sirias.

Por su parte, tanto la televisión como la agencia de noticias oficiales sirias indicaron que dos de los coches bomba fueron detonados de forma controlada por las fuerzas de seguridad, tras interceptar a los conductores suicidas, en la carretera que une el aeropuerto con la capital.

Según un comunicado del Ministerio de Interior sirio, citado por la agencia estatal SANA, los vehículos se dirigían hacia los barrios “seguros” de Damasco y fueron detenidos en la zona de Oqda, y se les impidió llegar a sus objetivos.

El tercer coche bomba consiguió alcanzar la plaza Al Gadir, ubicada en el área de Bab Tuma, en el barrio histórico de la capital, según el comunicado, que no especificó cuántos muertos y heridos causó la explosión.

Por el momento, ninguna agrupación reivindicó el atentado en la capital siria, que fue escenario anteriormente de ataques terroristas por parte de grupos radicales con base en Siria y contra los que lucha el ejército nacional, como el yihadista EI.

Ese grupo, que controla amplios territorios en Siria, asumió la autoría de los últimos grandes atentados en Damasco a mediados de marzo, cuando dos suicidas atacaron de forma casi simultánea el Palacio de Justicia y un restaurante frecuentado por representantes gubernamentales en el barrio de Al Rabua, y causaron una treintena de muertos.

Mientras, las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por EEUU, prosiguió su ofensiva contra el EI en la ciudad de Al Raqa, el principal bastión urbano de los yihadistas.

En un comunicado difundido a través de su cuenta en la red social Telegram, las milicias informaron de que tomaron de la localidad de Kasra, al sureste de la ciudad de Al Raqa, y mataron a decenas de terroristas del EI durante la batalla por el control de esa población.

Al mismo tiempo, agregaron que sus fuerzas liberaron el mercado de Al Hal, en el este de Al Raqa y otros edificios estratégicos en el interior de la ciudad, de la que las FSD intentan expulsar a los yihadistas.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó la toma de dicho mercado y dijo que hay bajas humanas en ambos bandos, sin especificar el número de fallecidos, mientras que las milicias anunciaron la muerte de nueve extremistas en los combates.

Las FSD están recuperando terreno y avanzando frente a sus enemigos, después de que ayer consiguieran reconquistar parte del estratégico barrio de Al Siná, en el este de Al Raqa, tras haberlo perdido el día anterior por completo, según el Observatorio.

Asimismo, las milicias enviaron refuerzos militares a los frentes oeste y este de Al Raqa, según anunciaron en una de sus cuentas de Telegram, con el objetivo de seguir presionando a sus enemigos por esos dos ejes.

Las FSD desarrollan desde el pasado 6 de junio una ofensiva en tres frentes en Al Raqa, en la que cuentan con el apoyo de los aviones de la coalición internacional capitaneada por EEUU, además de fuerzas especiales estadounidenses sobre el terreno.

Anteriormente, las milicias liberaron del yugo yihadista amplios territorios de la provincia homónima, en el noreste de Siria, en el marco de la operación “Ira del Éufrates”, que dio comienzo a principios de noviembre de 2016.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.