08 ago. 2025

Expertos señalan que pequeñas empresas deben adaptarse a nuevas tecnologías

Expertos plantearon este miércoles en Ciudad de México la necesidad de que la micro, pequeñas y medianas industrias (mipymes) de América Latina se adapten a las nuevas tecnologías para mantener su competitividad.

tecnologia docentes.jpg

Expertos resaltaron la necesidad de desarrollar la innovación en la industria. Foto: blogspot.com.

EFE


La revolución industrial en curso replantea el papel de las mipymes y obliga a generar políticas para que desarrollen sus capacidades para competir, dijeron al inaugurar el “Seminario regional América Latina y el Caribe ante la disrupción tecnológica: una nueva era de políticas e instituciones para las mipymes”.

Los expertos resaltaron la necesidad de desarrollar la innovación en el marco de la llamada industria 4.0, la cual está dominada por sistemas ciberfísicos, productos inteligentes, la irrupción del internet de las cosas y la hiperconectividad.

Al seminario, que se desarrolla el 10 y 11 de octubre, asisten la directora de Programas de Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de México, Susana Duque, y la primera vicepresidenta de la Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo de Bolivia, Rosario Paz.

Asimismo, el presidente de la junta directiva de la Eurocámara, Dirk Niehaus Meinert; el embajador de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser, y el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el argentino Mario Cimoli.

“Estamos en una nueva etapa en la organización de la producción en el mundo”, apuntó Cimoli al destacar que América Latina y el Caribe están retomando tasas positivas de crecimiento pero aún tienen grandes desafíos en materia de inversión y productividad.

“La falta de competitividad de la industria se refleja en déficit comerciales importantes en maquinaria, equipo, insumos intermedios y bienes de consumo”, señaló.

Las mipymes generan más del 60 % del empleo en América Latina y el Caribe, pero solo representan 28 % del producto interior bruto (PIB) y apenas el 8,4 % de las exportaciones, destacó.

En el seminario se hizo énfasis en el papel que desempeñan los centros de tecnología avanzada y los centros de desarrollo empresarial para atender a las empresas de menor tamaño.

Los expertos subrayaron la importancia del proyecto “Mejores políticas para las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina”, llamado Euromipyme, a cargo de la Cepal y la Unión Europea, para el aprendizaje institucional en la materia.

La iniciativa Euromipyme se desarrolla en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.