21 oct. 2025

Expertos descubren el porqué de la inusual diversidad de los peces cíclidos

Un estudio realizado por un grupo de expertos de dos universidades suizas reveló este viernes que la inusual diversidad de los peces cíclidos, conocidos por el colorido de sus escamas, se debe a la hibridación entre dos especies distintas de este grupo de peces hace 150.000 años.

peces.jpg

Expertos descubren el porqué de la inusual diversidad de los peces cíclidos. Foto: Clasf Venezuela.

EFE


Investigadores de la Universidad de Berna y de la Universidad de Eawag (Dübendorf) se propusieron descubrir porqué a lo largo de 15.000 años se han encontrado 500 nuevas especies de esta familia de peces en el lago Victoria, localizado entre Tanzania, Kenia y Uganda.

Esta proliferación en el lago más grande de África es considerada por la comunidad científica como un récord en el mundo animal, según explicó en un comunicado la Universidad Eawag.

El estudio publicado en la revista Nature Communications señala que la mezcla entre estas dos especies que, en un principio no estaban relacionadas directamente, provocó la combinación de variantes genéticas “a una escala que no hubiera sido posible en una sola población”.

Es por eso que los cíclidos -como la tilaipa, el disco y el oscar-, que exhiben “innumerables combinaciones de colores”, se adaptan a distintos hábitats desde fondos arenosos a costas rocosas pasando por aguas abiertas.

Además, dependiendo de la especie, pueden alimentarse de plancton, de algas incrustadas en las rocas, de larvas de insectos o incluso de otros peces.

Los expertos descubrieron que la hibridación “probablemente” tuvo lugar hace unos 150.000 años, cuando un especie desarrollada en aguas congolesas colonizó la región del lago Victoria y se mezcló con representantes de las familias de la parte alta del río Nilo.

A través de los grandes lagos de esta región, la población híbrida se diversificó y “dentro de un período evolutivamente corto” de varios miles de años se formaron alrededor de 500 nuevas especies de cíclidos.

La diversidad genética particular y la capacidad de adaptación de los cíclidos del lago Victoria se demuestra por el hecho de que “más de 40 especies de peces que colonizaron el lago apenas han cambiado desde entonces”, aseguran los científicos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.