20 nov. 2025

Expertos descubren el porqué de la inusual diversidad de los peces cíclidos

Un estudio realizado por un grupo de expertos de dos universidades suizas reveló este viernes que la inusual diversidad de los peces cíclidos, conocidos por el colorido de sus escamas, se debe a la hibridación entre dos especies distintas de este grupo de peces hace 150.000 años.

peces.jpg

Expertos descubren el porqué de la inusual diversidad de los peces cíclidos. Foto: Clasf Venezuela.

EFE


Investigadores de la Universidad de Berna y de la Universidad de Eawag (Dübendorf) se propusieron descubrir porqué a lo largo de 15.000 años se han encontrado 500 nuevas especies de esta familia de peces en el lago Victoria, localizado entre Tanzania, Kenia y Uganda.

Esta proliferación en el lago más grande de África es considerada por la comunidad científica como un récord en el mundo animal, según explicó en un comunicado la Universidad Eawag.

El estudio publicado en la revista Nature Communications señala que la mezcla entre estas dos especies que, en un principio no estaban relacionadas directamente, provocó la combinación de variantes genéticas “a una escala que no hubiera sido posible en una sola población”.

Es por eso que los cíclidos -como la tilaipa, el disco y el oscar-, que exhiben “innumerables combinaciones de colores”, se adaptan a distintos hábitats desde fondos arenosos a costas rocosas pasando por aguas abiertas.

Además, dependiendo de la especie, pueden alimentarse de plancton, de algas incrustadas en las rocas, de larvas de insectos o incluso de otros peces.

Los expertos descubrieron que la hibridación “probablemente” tuvo lugar hace unos 150.000 años, cuando un especie desarrollada en aguas congolesas colonizó la región del lago Victoria y se mezcló con representantes de las familias de la parte alta del río Nilo.

A través de los grandes lagos de esta región, la población híbrida se diversificó y “dentro de un período evolutivamente corto” de varios miles de años se formaron alrededor de 500 nuevas especies de cíclidos.

La diversidad genética particular y la capacidad de adaptación de los cíclidos del lago Victoria se demuestra por el hecho de que “más de 40 especies de peces que colonizaron el lago apenas han cambiado desde entonces”, aseguran los científicos.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.