10 jul. 2025

Expertos descubren el porqué de la inusual diversidad de los peces cíclidos

Un estudio realizado por un grupo de expertos de dos universidades suizas reveló este viernes que la inusual diversidad de los peces cíclidos, conocidos por el colorido de sus escamas, se debe a la hibridación entre dos especies distintas de este grupo de peces hace 150.000 años.

peces.jpg

Expertos descubren el porqué de la inusual diversidad de los peces cíclidos. Foto: Clasf Venezuela.

EFE


Investigadores de la Universidad de Berna y de la Universidad de Eawag (Dübendorf) se propusieron descubrir porqué a lo largo de 15.000 años se han encontrado 500 nuevas especies de esta familia de peces en el lago Victoria, localizado entre Tanzania, Kenia y Uganda.

Esta proliferación en el lago más grande de África es considerada por la comunidad científica como un récord en el mundo animal, según explicó en un comunicado la Universidad Eawag.

El estudio publicado en la revista Nature Communications señala que la mezcla entre estas dos especies que, en un principio no estaban relacionadas directamente, provocó la combinación de variantes genéticas “a una escala que no hubiera sido posible en una sola población”.

Es por eso que los cíclidos -como la tilaipa, el disco y el oscar-, que exhiben “innumerables combinaciones de colores”, se adaptan a distintos hábitats desde fondos arenosos a costas rocosas pasando por aguas abiertas.

Además, dependiendo de la especie, pueden alimentarse de plancton, de algas incrustadas en las rocas, de larvas de insectos o incluso de otros peces.

Los expertos descubrieron que la hibridación “probablemente” tuvo lugar hace unos 150.000 años, cuando un especie desarrollada en aguas congolesas colonizó la región del lago Victoria y se mezcló con representantes de las familias de la parte alta del río Nilo.

A través de los grandes lagos de esta región, la población híbrida se diversificó y “dentro de un período evolutivamente corto” de varios miles de años se formaron alrededor de 500 nuevas especies de cíclidos.

La diversidad genética particular y la capacidad de adaptación de los cíclidos del lago Victoria se demuestra por el hecho de que “más de 40 especies de peces que colonizaron el lago apenas han cambiado desde entonces”, aseguran los científicos.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.