13 ago. 2025

Expertos analizan medidas para mejorar condición de las cárceles en A.Latina

Expertos en infraestructuras penitenciarias de trece países de América Latina analizan las condiciones que permitan un trato digno de los presos, en un taller inaugurado este martes en Costa Rica.

penintenciaria.jpg

Expertos analizan medidas para mejorar condición de las cárceles en A.Latina. Foto: metrolibre.

EFE


Entre los temas a analizar en el II Taller Latinoamericano de Infraestructura Penitenciaria están las medidas que los sistemas carcelarios pueden adoptar para cumplir sus objetivos de reinserción y resocialización.

También las decisiones para mejorar las condiciones de trabajo del personal de los sistemas penitenciarios y la interacción entre los centros y las comunidades que los albergan.

El viceministro de Gestión Estratégica del Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica, Alejandro Redondo, dijo en el acto de inauguración que “nos hemos dado a la tarea de recuperar el tiempo perdido, establecer una ruta y trabajar de manera sistemática en función de mejorar la realidad de las edificaciones penitenciarias”.

“Hay que alcanzar gradualmente el objetivo de optimizar las condiciones, diseñar bajo un nuevo concepto e incorporar en él, referencias internacionales fundamentales como parte de esta nueva forma de construir, remodelar y mejorar los inmuebles penitenciarios”, explicó.

En el II Taller Latinoamericano de Infraestructura Penitenciaria, organizado por el Ministerio y por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), participan cincuenta expertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Venezuela.

Durante tres días, los especialistas intercambiarán experiencias sobre la relación entre la situación actual en lo relativo a infraestructura, medidas para su mantenimiento y mejora de los centros penitenciarios y su gestión.

Entre otros asuntos, se analizará el riesgo de incendios en los establecimientos penitenciarios, temática prioritaria en la mayoría de los países de la región.

Asimismo, trabajarán sobre los aspectos normativos, como la aplicación y la adaptación de las Reglas Nelson Mandela en el marco de la infraestructura penitenciaria.

Estas reglas fueron aprobadas en 2015 y son reconocidas como las normas básicas que deben seguir los Estados y sus administraciones penitenciarias para ofrecer condiciones y un trato dignos a las personas privadas de libertad.

El jefe de la delegación regional del CICR para México, América Central y Cuba, Juan Pedro Schaerer, dijo en la apertura de la reunión que “el diseño de las nuevas prisiones y la adaptación de las existentes en Latinoamérica debe hacerse de acuerdo con los objetivos específicos de cada sistema penitenciario”.

El CICR considera que “todas las personas privadas de libertad, independientemente de los motivos de su arresto o detención, deben ser tratadas con humanidad y tener condiciones de detención dignas”, señaló.

Con ese propósito, el organismo “sensibiliza, asesora y apoya a las autoridades de los países de la región para que adopten las medidas adecuadas para mejorar la situación de las personas privadas de libertad”, indicó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.