26 jul. 2025

Exitosa jornada del Metal Feria Fest

Unas mil personas asistieron al “Metal Feria Fest”, el concierto gratuito de rock y metal que se realizó el sábado pasado en la plaza uruguaya con siete bandas paraguayas.

Sadistic Art en Metal Feria Fest.jpg

Integrantes del grupo Sadistic Art posan frente a su público en la plaza Uruguaya. Foto: Gentileza.

Con un público masivo y rememorando los grandes conciertos de rock y metal que se realizaban en el centro de Asunción en la década de los 90, el Metal Feria Fest revivió y superó en número de asistentes a los grandes festivales diurnos que se realizaban en el microcentro, décadas atrás, y en los cuales también se podía disfrutar de varios estilos musicales.

El evento arrancó cerca del medio día en la Plaza Uruguaya, donde se vieron familias enteras ante la presencia de siete destacadas bandas locales: Sucios & Desprolijos (rock-blues); 220 Voltios (heavy-rock); Khyron (heavy metal); To Arkham (black metal); Sadistic Art (death metal); Evil Force (Speed/Thrash Metal) y The Force (thrash metal).

Vista del público del Metal Feria Fest en la plaza Uruguaya de Asunción. | Foto: Gentileza.

Vista del público del Metal Feria Fest en la plaza Uruguaya de Asunción. | Foto: Gentileza.

El festival se enmarcó en las actividades de la Metal Feria, espacio de encuentro de músicos y amantes del metal, de intercambio y venta de merchandising de las bandas nacionales. Ésta es una iniciativa que se realiza desde hace varios años, el primer sábado de cada mes, en espacios públicos. Tras la masiva concurrencia y el pedido del público, el Metal Feria Fest prevé una segunda edición en el 2016.

La organización estuvo a cargo de la agrupación Sadistic Art, el fanzine Ayvu Tenonde, Sapukái Producciones, y contó con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura. Debido a la magnitud del evento y la masiva concurrencia, el show contó con el respaldo y presencia de los Bomberos Voluntarios de la Tercera Compañía y efectivos de la Policía Nacional.

Embed

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.