13 nov. 2025

Existen muchos infiltrados que ayudan al narcotráfico, reconoce ministro

El ministro de la Senad, Luis Rojas, reconoció la existencia de muchos infiltrados en los organismos de seguridad que cooperan con el narcotráfico. También indicó que Paraguay reúne las condiciones para que las organizaciones se sigan dedicando al tráfico de drogas.

luis rojas senad

Luis Rojas, titular de la Senad. | Foto: Daniel Duarte

El secretario de Estado mencionó que la corrupción existente permite que hayan muchos infiltrados en los organismos de seguridad que cooperan con el narcotráfico. “Negar eso sería una mentira asquerosa”, afirmó.

Señaló que existen infiltrados dentro de la misma Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), las fuerzas de seguridad en general, como en la prensa y el Poder Judicial.

“Es una realidad que está desde hace tiempo y no ocurre solo en Paraguay. Es el modelo colombiano, de la época de los grandes carteles”, indicó. No obstante, aclaró que el nivel de violencia no es descontrolado como en aquellos tiempos, pero sí siguen sus principios.

Por otro lado, explicó que la posición territorial del país favorece para la vigencia del tráfico de drogas. Bolivia, nuestro país vecino, es uno de los mayores productores de cocaína, y el Brasil, principal consumidor de la pasta base.

A la ubicación territorial, se suma la falta de control del espacio aéreo como de la frontera seca, lo que convierte a Paraguay en una ruta segura, afirmó Rojas a la radio 780 AM.

Así también, el ministro recalcó que las 2 toneladas de cocaína incautada el pasado viernes en Concepción provienen en mayor parte de Bolivia y Perú.

“Perú se convirtió en el mayor productor de cocaína, seguido por Bolivia y luego Colombia, sin embargo Colombia sigue liderando en materia de calidad”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.