19 jul. 2025

Exigen colocación de lomadas tras 6 muertes por accidentes sobre la ruta 10

En un mes fallecieron 6 personas a raíz de diferentes tipos de accidentes sobre la ruta X Las Residentas, específicamente en el tramo de las colonias Mburucuyá y Laguna Pacobá en el distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, según la pobladora Teresa Guayuan de Sanabria.

Elías Cabral - Canindeyú

Esta situación preocupa a los vecinos, quienes exigen la inmediata construcción de reductores de velocidad en el lugar.

“Llamamos a la prensa para expresar nuestra inquietud y preocupación, ya que tuvimos muchos accidentes desde Mburucuyá hasta Laguna Pacobá, ya es mucho 6 muertes en un mes y necesitamos que las autoridades busquen una solución” expresó la pobladora Teresa Guayuan.

La misma no encuentra otra forma de contener la velocidad de los vehículos y motocicletas más que la construcción de lomadas en la zona.

La mujer dijo que la pendiente de la ruta desde el cruce de la calle Pindó, favorece a que los rodados y biciclos aumenten a la máxima velocidad hasta el cruce Acepar, situación que constituye un peligro constante para los pobladores.

“El intendente y las demás autoridades deben ver esta situación porque es responsabilidad de ellos. Enseguida empiezan las clases y los niños deben caminar por la ruta con el peligro de algún accidente”, indicó.

Cabe recordar que recientemente la empresa Tecnoedil S.A., por directiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), realizó la reparación parcial de la ruta X Las Residentas. Sin embargo, la urgencia para los vecinos es la construcción de unas 3 lomadas en un tramo de aproximadamente 5 kilómetros.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.