El grupo llegó esta mañana hasta la Cámara Baja con el fin de reunirse con el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Ariel Oviedo. El objetivo es pedir que el proyecto de ley de indeminización por los daños, presentado hace un tiempo, sea finalmente analizado.
“El propio Estado nos abandonó, eso es lo más triste para nosotros como militares. La idea es que se trate en este periodo parlamentario un proyecto de ley para indemnizar a soldados y familiares tras lo ocurrido en el 89", comentó uno de los excombatientes.
Según los soldados y familiares de ellos, fue fácil para muchos gobiernos mantenerlos en el olvido y el abandono, sabiendo además que la mayoría era de bajos recursos económicos e incluso fueron traídos del interior del país para la revuelta del 89.
“Queremos conversar con todas las autoridades para que el Gobierno pueda resarcir el daño causado en el pasado, el dos y tres de febrero de hace 28 años. Muchos camaradas no fueron asistidos siquiera en aquella oportunidad y salieron heridos. El daño fue grande”, dijeron en contacto con la 970 AM.
Ahora esperan que sea el Ministerio de Defensa el que envíe al Congreso una lista de los beneficiarios que podrán acceder a una posible indemnización si legisladores tratan el proyecto, explicó Luis Alonso, miembro de la organización que lucha desde hace años por tal propuesta.