29 oct. 2025

Excombatientes del Golpe: “El Estado nos abandonó”

Este jueves un grupo de excombatientes del Golpe de Estado ocurrido el 2 y 3 de febrero de 1989, cuando se derrocó a la dictadura de Alfredo Strroessner, aseguró que fueron abandonados por varios gobiernos.

py.jpg

Este viernes se cumplirán 28 años de aquel golpe de Estado que logró la caída del dictador.

Foto: Archivo

El grupo llegó esta mañana hasta la Cámara Baja con el fin de reunirse con el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Ariel Oviedo. El objetivo es pedir que el proyecto de ley de indeminización por los daños, presentado hace un tiempo, sea finalmente analizado.

“El propio Estado nos abandonó, eso es lo más triste para nosotros como militares. La idea es que se trate en este periodo parlamentario un proyecto de ley para indemnizar a soldados y familiares tras lo ocurrido en el 89", comentó uno de los excombatientes.

Según los soldados y familiares de ellos, fue fácil para muchos gobiernos mantenerlos en el olvido y el abandono, sabiendo además que la mayoría era de bajos recursos económicos e incluso fueron traídos del interior del país para la revuelta del 89.

“Queremos conversar con todas las autoridades para que el Gobierno pueda resarcir el daño causado en el pasado, el dos y tres de febrero de hace 28 años. Muchos camaradas no fueron asistidos siquiera en aquella oportunidad y salieron heridos. El daño fue grande”, dijeron en contacto con la 970 AM.

Ahora esperan que sea el Ministerio de Defensa el que envíe al Congreso una lista de los beneficiarios que podrán acceder a una posible indemnización si legisladores tratan el proyecto, explicó Luis Alonso, miembro de la organización que lucha desde hace años por tal propuesta.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.