06 ago. 2025

Excombatientes del Golpe: “El Estado nos abandonó"

Este jueves un grupo de excombatientes del Golpe de Estado ocurrido el 2 y 3 de febrero de 1989, cuando se derrocó a la dictadura de Alfredo Strroessner, aseguró que fueron abandonados por varios gobiernos.

py.jpg

Este viernes se cumplirán 28 años de aquel golpe de Estado que logró la caída del dictador.

Foto: Archivo

El grupo llegó esta mañana hasta la Cámara Baja con el fin de reunirse con el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Ariel Oviedo. El objetivo es pedir que el proyecto de ley de indeminización por los daños, presentado hace un tiempo, sea finalmente analizado.

“El propio Estado nos abandonó, eso es lo más triste para nosotros como militares. La idea es que se trate en este periodo parlamentario un proyecto de ley para indemnizar a soldados y familiares tras lo ocurrido en el 89", comentó uno de los excombatientes.

Según los soldados y familiares de ellos, fue fácil para muchos gobiernos mantenerlos en el olvido y el abandono, sabiendo además que la mayoría era de bajos recursos económicos e incluso fueron traídos del interior del país para la revuelta del 89.

“Queremos conversar con todas las autoridades para que el Gobierno pueda resarcir el daño causado en el pasado, el dos y tres de febrero de hace 28 años. Muchos camaradas no fueron asistidos siquiera en aquella oportunidad y salieron heridos. El daño fue grande”, dijeron en contacto con la 970 AM.

Ahora esperan que sea el Ministerio de Defensa el que envíe al Congreso una lista de los beneficiarios que podrán acceder a una posible indemnización si legisladores tratan el proyecto, explicó Luis Alonso, miembro de la organización que lucha desde hace años por tal propuesta.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.