04 nov. 2025

Exalumnos del CNC deberán pagar G. 200.000 por mes a menor agredido y rapado

El juez Penal de Garantías, Tadeo Fernández, resolvió otorgarles la suspensión condicional del procedimiento por un año a cuatro exalumnos del Colegio Nacional de la Capital (CNC), procesados por golpear y rapar a un menor de 16 años.

CNC.jpg

Los alumnos tomaron el CNC. Foto: Daniel Duarte.

El pasado 24 de agosto de 2016, varios exalumnos del CNC agredieron y raparon la cabeza de un menor de 16 años dentro de la casa de estudios. Estos fueron imputados por maltratarlo según decidió la fiscal Sonia Mora, quien los acusó por coacción.

Ante esta acusación, el juez ordenó que durante un año cuatro de estos jóvenes deberán abonar mensualmente la suma de G. 200.000 cada uno a la víctima para que pueda seguir su tratamiento psicológico ante el violento episodio.

Además tienen la prohibición de portar armas, ingerir bebidas alcohólicas, salir del país y cambiar de domicilio. En el caso de los también procesados Brian Roa y Víctor Zarza se fijará otra fecha para la audiencia preliminar de imposición de medidas.

Los antecedentes del caso señalan que estos alumnos del CNC golpearon y cortaron el pelo hasta dejarlo pelado al menor, quien quedó con secuelas debido al hecho, según la evaluación psicológica a la que le sometieron.

La fiscal había dicho en su acusación que quedaron demostradas fehacientemente las agresiones que sufrió el denunciante, según lo observado en las cámaras del circuito cerrado que funcionan en el local educativo.

La mujer añadió que igualmente fueron importantes las declaraciones testificales del director, el vicedirector y la orientadora del colegio para entender cómo se registraron los hechos. Los mismos señalaron que los hechos de bullying no eran nuevos y que los involucrados cuentan con antecedentes violentos.

Los procesados fueron identificados como Brian Roa Escobar, Fernando Rafael Silva, Aníbal David Solís Cristaldo, Víctor Miguel Zarza, Pedro Matías Villalba Irrazábal, Oliver Moisés Báez Rodríguez y otros dos acusados que son todavía menores de edad.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.