05 nov. 2025

Ex ministro de Hacienda, nuevo embajador ante EEUU

En sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó el acuerdo constitucional para la designación de Germán Rojas, ex ministro de Hacienda, como embajador ante el Gobierno de los Estados Unidos.

germán rojas.jpg

El ex ministro de Hacienda, Germán Rojas. Foto: G. Irala

Rojas, quien estuvo al frente de la cartera fiscal hasta el pasado mes de enero, remplazará en el cargo a Igor Pangrazio, removido por el Poder Ejecutivo.

El nuevo embajador estudió economía en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Llegó a ocupar el cargo de presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF) y del Banco Central del Paraguay (BCP).

En agosto de 2013 el presidente Horacio Cartes lo nombró ministro de Hacienda en su Gabinete y luego fue reemplazado por Santiago Peña.

En la sesión de este jueves, los parlamentarios de la Cámara Alta también prestaron el acuerdo para que Ángel Ramón Barchini sea designado embajador concurrente ante el Estado de Kuwait.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.