27 sept. 2025

Evo Morales critica que Trump y el “fascismo” hagan “fiesta” por la muerte de Fidel Castro

La Paz, 27 nov (EFE).- El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el “fascismo” hagan una “fiesta”, según dijo, por la muerte del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Fotografía cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) en la que se registró al presidente de Bolivia, Evo Morales, al pronunciarse por la muerte del líder cubano Fidel Castro. EFE/Archivo

Fotografía cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) en la que se registró al presidente de Bolivia, Evo Morales, al pronunciarse por la muerte del líder cubano Fidel Castro. EFE/Archivo

“Casi todo el mundo llora, hace un homenaje póstumo a Fidel, pero el presidente electo de Estados Unidos con un grupo de personas hace fiesta. No puedo entender y quiero decirles: el fascismo con mucho cinismo festeja la muerte la Fidel”, sostuvo Morales en un discurso.

En su pronunciamiento, en un acto ante una comunidad indígena aimara, el gobernante boliviano también afirmó que la posición de Trump y de quienes han celebrado la muerte del histórico dirigente cubano reflejan “la cultura del imperialismo, del capitalismo”.

“Ustedes saben, cuando alguien muere en una comunidad (indígena) no importa si hay problemas, todos nos acompañamos, todos hacemos un homenaje, todos hacemos el entierro”, sostuvo.

El gobernante boliviano volvió a elogiar la figura del revolucionario cubano y lo llamó “abuelo sabio”, destacó que se haya enfrentado al “imperialismo” y lo comparó con el líder indio Tupac Katari, que en 1781 encabezó un levantamiento contra la colonia española en el territorio andino que hoy es Bolivia.

Trump, que asumirá la Presidencia de Estados Unidos en enero, prometió el sábado que su Gobierno hará “todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad”, en un comunicado sobre la muerte de Fidel Castro, a quien llamó “brutal dictador”.

Trump se pronunció en un comunicado en el que subrayó que Castro “oprimió a su propio pueblo” y con su fallecimiento a los 90 años deja “un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales”.

El sábado, Morales afirmó ante sus bases cocaleras que, tras la muerte de Castro y en 2013 del líder venezolano Hugo Chávez, seguirá luchando “con más fuerza” contra el “imperio norteamericano”.

“Seguramente algunos dirán que, como no hay Fidel, ni Hugo, no hay lucha. Con más fuerza, hermanos y hermanas, vamos a seguir luchando contra esa dominación, contra esa humillación que viene del imperio norteamericano en estos tiempos”, sostuvo Morales.

Bolivia y Estados Unidos no tienen relaciones a nivel de embajadores desde que en 2008 el mandatario boliviano expulsó al embajador Philip Goldberg y Washington replicó haciendo lo propio con el representante boliviano Gustavo Guzmán.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.