16 ago. 2025

Estudio señala que música triste puede ser buena para la salud

La Universidad de Berlín elaboró un estudio que demuestra que si la música triste coincide con el estado anímico de la persona que la escucha, la sensación de alivio y satisfacción aumenta.

Musica triste.jpg

Un estudio afirma que la gente se siente mejor si la música triste que escucha, coincide con su estado de ánimo. | Foto: laprimeraplana.com.mx

El estudio fue publicado en la revista Plos One y señala que, tras entrevistar a 722 personas de todo el mundo, las investigadoras Stefan Koelsch y Lila Taruffi llegaron a la conclusión de que este tipo de música proporciona al oyente cuatro tipos de recompensa.

Se puede citar imaginación, regulación de las emociones, empatía e implicaciones irreales. Y añaden que eso es así, pese a lo inconcebible que pueda parecer que las personas busquen y disfruten la tristeza en la música.

El estudio resalta que este resultado se contrapone con todo lo relacionado a que la felicidad es la principal fuente de bienestar.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.