05 nov. 2025

Estudio estima por primera vez influencia del Sol en el calentamiento global

La fluctuaciones de la actividad solar tienen un efecto perceptible sobre el clima terrestre, descubrió un grupo de investigadores suizos, que lograron estimar por primera vez la influencia del astro rey en el calentamiento global del planeta Tierra, informó este lunes el Fondo Nacional Suizo.

calentamiento global.jpg

Foto: diariodigitalnuestropaís.

EFE

Pese a que es sabido que las oscilaciones de la actividad solar modifican la intensidad de la radiación que llega a la Tierra, determinar si esas variaciones ejercían o no una influencia mensurable sobre el clima terrestre ha constituido una cuestión central de la investigación climática.

Los científicos involucrados en el estudio han partido de la hipótesis de que los rayos que el Sol arroja sobre el planeta provocan variaciones “más importantes” que las recogidas en modelos anteriores, con el argumento de que esta es la única explicación a los cambios climáticos naturales que ha experimentado el planeta azul en los últimos milenios.

Expertos del Observatorio Psicometereológico de Davos, del Instituto Federal Suizo de Ciencia Acuática y Tecnología (Eawag), del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich y de la Universidad de Berna se han basado en análisis informáticos numéricos para establecer una estimación “sólida” de la influencia de la estrella sobre la temperatura de la Tierra durante los próximos cien años.

Financiados por el Fondo Nacional Suizo, los científicos descubrieron que, después de una fase de alta intensidad solar después de 1950, la actividad del Sol disminuirá próximamente.

El estudio prevé que una radiación más débil de la estrella puede contribuir a una bajada total de la temperatura terrestre de medio grado.

Este efecto, no obstante, no compensará el calentamiento del planeta inducido por las actividades humanas, que ha provocado un aumento de casi más de un grado centígrado de la temperatura global en comparación con las cifras registradas en la era preindustrial

Sin embargo, el director del Observatorio Psicometereológico de Davos y responsable del proyecto, Werner Schmutz, señaló que el descubrimiento de este descenso de la actividad solar es “importante” y puede ayudar a tratar las consecuencias del cambio climático.

“Podremos ganar un tiempo precioso si la actividad del Sol disminuye y si se frena ligeramente el auge de las temperaturas terrestres”, dijo Schmutz, que precisó que este “respiro será pasajero”, debido a que “después de un mínimo de actividad solar, siempre viene un máximo”.

Asimismo, los científicos recordaron que “siempre es complicado” prever cómo afectará el próximo ciclo del astro rey a la Tierra, por la imposibilidad de acceder a los todos los datos de la actividad solar o de la temperatura del planeta.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.