26 jul. 2025

Estudio apunta a composición y comunicación celular para combatir cáncer

Un estudio publicado este jueves por la revista Science destaca la importancia tanto de la composición celular como de la comunicación intercelular para definir el comportamiento de los tumores, lo que supone un nuevo paso para entender cómo las células del cáncer desarrollan resistencia a los fármacos.

cientificos.jpg

Científicos españoles hallan nueva diana para el tratamiento del hígado graso. Foto: www.ntn24.com.

EFE


Un grupo de investigadores de los estadounidenses Massachusetts Institute of Technology (MIT), Universidad de Harvard y el Instituto para el cáncer Dana-Farber usaron tecnología secuencial de una sola célula para examinar todo el espectro de tipos de células presentes en el melanoma metastásico.

“Como otros tumores sólidos, los melanomas son ecosistemas que contienen no sólo células de tumores malignos, sino también células no malignas como fibroblastos y una variedad de células inmunes”, indicó el trabajo publicado en Science y en el que participaron, entre otros, el investigador del MIT especializado en cáncer Itay Tirosh.

Los científicos analizaron los perfiles de 4.645 células malignas, inmunes y de tejido conectivo aisladas de 19 tumores de pacientes con melanoma metastásico e identificaron 229 genes con una mayor expresión en las células malignas de una región comparadas con las de otras regiones del tumor.

Por ello, los investigadores concluyeron que resulta de vital importancia para definir el comportamiento de un tumor observar su composición celular y la comunicación intercelular.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.