08 may. 2025

Estudiantes toman la Facultad de Filosofía UNA

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA) tomaron la sede ubicada en Sajonia durante la madrugada de este martes.

filosofía.JPG

Los estudiantes tomaron la facultad durante la madrugada de este martes. Foto: @LaUnionAM800

Un estudiante de la FFUNA, Wilson Allende, informó en Radio Monumental AM que decidieron tomar la sede por dos motivos: Tratar de conseguir los dos votos que hacen falta para la convocatoria a asamblea y repudiar la convocatoria a elecciones.

Según Allende, los oficialistas “quieren ser reelectos bajo el mandato del estatuto vigente, el estatuto Froilán, donde los docentes siguen manteniendo mayoría propia y no necesitan de los estudiantes y egresados para gobernar la facultad”.

“No queremos que ningún estamento tenga mayoría propia”, manifestó Allende. En ese sentido, creen que si consiguen sus reivindicaciones van a estar “zanjando los problemas estructurales” que viven a diario los estudiantes de la UNA.

Por otro lado, Allende consideró que si hay voluntad política los alumnos no perderán el año lectivo. Recordó que en el 2015 llevaron la toma hasta diciembre y no perdieron el año.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.