20 ago. 2025

Estudiantes toman colegio y emplazan a Lafuente para que renuncie

El colegio República Argentina fue tomado por unos 30 estudiantes de la Organización Nacional Estudiantil. Los mismos exigen la renuncia de Marta Lafuente al Ministerio de Educación y dan un plazo de tres días, de lo contrario, endurecerán las medidas de protesta.

toma de col 1.jpg

Estudiantes toman colegio y emplazan a Lafuente. Foto: Gentileza

La toma de hoy se da luego de que la ministra de Educación no asistiera a una reunión pactada con ellos por los problemas de infraestructura en el Colegio Nuestra Señora de la Asunción, que sufrió un derrumbe.

Noel Segovia, una de las dirigentes de colegios secundarios, manifestó que la toma consiste en que los estudiantes permanezcan dentro de la institución educativa realizando acciones de brazos caídos.

“Nadie sale, nadie entra. Tenemos el apoyo de los padres de familia, eso es muy importante para nosotros”, manifestó la joven.

Embed

Agregó que todo el alumnado está al tanto y que incluso los más pequeños se acercan a dar su apoyo. “Nos dicen ‘lo que perdamos ahora no se compara con lo que vamos a ganar’”, enfatizó.

El dirigente William Kennedy, de la ONE, también explicó que se sienten indignados por la inoperancia de Lafuente como representante del órgano rector, que es el Ministerio de Educación. “Hasta que se vaya esa señora no vamos a parar”, expresó en Monumental AM.

Para la ONE, debería haber una “reingeniería total del sistema educativo” ya que ante el hipotético caso de que Lafuente dimita puede asumir una persona que sea “igual de inoperante”.

Kennedy sostuvo que llegaron a la toma de colegios porque agotaron instancias. “No es porque queremos, sino porque no encontramos otra salida. Estamos consternados, tristes por la falta de atención de parte del MEC y del presidente de la República”, agregó.

Recordó que hace más 2 años están en mesa de diálogo.

No tienen autorización. El director de la entidad, Luis Castillo, aclaró que los manifestantes son menores de edad y que los padres no están enterados de las acciones de sus hijos. Dijo desconocer cómo los alumnos entraron al colegio, ya que tenían que tener la llave de los accesos principales.

No obstante, dijo que este martes habían decidido una jornada de capacitación, por lo que no hay docentes en la institución. Igualmente, aclaró que deberá informar de lo acontecido a sus superiores.

Castillo además dijo que buscará dialogar con los estudiantes ante la drástica medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.