06 nov. 2025

Estudiantes seguirán con la toma de colegios hasta reunirse con Cartes

A través de la toma de colegios, estudiantes de distintas instituciones aguardan una respuesta por parte del presidente, Horacio Cartes, quien se reuniría con ellos el día jueves de la próxima semana. Unos 30 alumnos del Colegio Presidente Franco exigieron este sábado un aumento en la inversión educativa.

presidente franco.jpg

Vista de los alumnos dentro del colegio Presidente Franco. | Foto: Daniel Duarte ÚH.

Al igual que sus pares del CTN y Comercio 2, los estudiantes del Presidente Franco mantienen su postura de tomar las instituciones en espera de una respuesta por parte del presidente, a quien exigen aumento del PIB en educación al 7% en vez del 3,9% actual.

Tras la renuncia de la ministra de educación, Marta Lafuente, piden una reingeniería total del MEC; en este sentido, solicitan a una persona idónea en el cargo principal del Ministerio de Educación, según informó Paula Gavilán, una de las estudiantes.

“También queremos transparencia en el uso del dinero del Fonacide y una inversión de 500 millones en infraestructura, porque es eso lo que necesitamos para los colegios de todo el país que están cayendo a pedazos”, señaló la joven entrevistada por Telefuturo.

Aseguró que se encuentran dentro de la institución desde tempranas horas “para reclamar una mejor educación” y exigir una charla del presidente con el estudiantado. “Estamos dispuestos a esperar hasta el jueves, pero cuanto más rápido mejor”, señaló.


“Queremos luchar por nuestro derecho que es reclamar una mejor educación y qué mejor que estar unidos y reclamar por lo que es justo”, expresó. Añadió que necesitan frazadas, agua y medicamentos, teniendo en cuenta a los compañeros enfermos.

Los jóvenes también piden la eliminación de la resolución 4366 que establece la conformación de centros estudiantiles en colegios y la reingeniería del MEC. Este último pedido busca disminuir la enorme burocracia que abraza la cartera educativa.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.