31 oct. 2025

Estudiantes independientes piden al MEC castigo ante toma de colegios

Estudiantes que se presentan como independientes exigen al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) que sancione la toma de colegios con medidas legales. Acusan a los secundarios aglutinados a federaciones por privar de educación a una mayoría y causar vandalismo.

Salesianito.jpg

El Colegio Salesianito sale al paso de la toma de colegios públicos. | Foto: Archivo ÚH.

Estudiantes contra estudiantes es lo que va dejando la toma de colegios de la semana pasada y la negociación del Ministerio de Hacienda con la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Un nuevo grupo de estudiantes independientes, de colegios públicos y privados, aparece ahora en el escenario de manifestaciones pidiendo la atención del MEC a sus propias reivindicaciones, que no son más que posturas opuestas a la presentada por los jóvenes que encabezaban la toma.

“Tenemos que ser escuchados porque ayer fuimos ninguneados y nos sentamos a negociar”, expresó Wilson Morínigo, representante de estudiantes independientes en comunicación con la 970 AM este martes. Valga aclarar que la joven ya culminó sus estudios secundarios.

Exigen que el MEC tome acciones legales ante la toma de colegios “por privar de educación a terceros”, ya que aseguran que los que encabezan la medida de fuerza son minoría y solo causan destrozos y vandalismo.

“No nos sentimos representados por los que hacen las tomas de colegios”, dijo por su parte Salma Agüero, presidenta del Centro de Estudiantes del Salesianito, un colegio privado que no se ve afectado por las medidas de fuerzas de estudiantes del sector público.

Ambos jóvenes sostienen que presentaron propuestas distintas a las reivindicaciones de los otros alumnos y una de ellas es dejar de lado la compra de tabletas o computadoras y enfocarse en la capacitación docente y técnica como paso previo a la adquisición.

“Creemos que, irresponsablemente, lanzaron el pedido de compra de tablets, antes tiene que haber un plan de implementación, capacitación de docentes, y servicio técnico”, expresó la joven.

Aseguró que ellos sí realizarán manifestaciones positivas y pacíficas “no haciendo patoterismo, y queremos demostrar que así vamos a ser escuchados”, dijo el estudiante.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.