26 ago. 2025

Estudiantes independientes piden al MEC castigo ante toma de colegios

Estudiantes que se presentan como independientes exigen al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) que sancione la toma de colegios con medidas legales. Acusan a los secundarios aglutinados a federaciones por privar de educación a una mayoría y causar vandalismo.

Salesianito.jpg

El Colegio Salesianito sale al paso de la toma de colegios públicos. | Foto: Archivo ÚH.

Estudiantes contra estudiantes es lo que va dejando la toma de colegios de la semana pasada y la negociación del Ministerio de Hacienda con la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Un nuevo grupo de estudiantes independientes, de colegios públicos y privados, aparece ahora en el escenario de manifestaciones pidiendo la atención del MEC a sus propias reivindicaciones, que no son más que posturas opuestas a la presentada por los jóvenes que encabezaban la toma.

“Tenemos que ser escuchados porque ayer fuimos ninguneados y nos sentamos a negociar”, expresó Wilson Morínigo, representante de estudiantes independientes en comunicación con la 970 AM este martes. Valga aclarar que la joven ya culminó sus estudios secundarios.

Exigen que el MEC tome acciones legales ante la toma de colegios “por privar de educación a terceros”, ya que aseguran que los que encabezan la medida de fuerza son minoría y solo causan destrozos y vandalismo.

“No nos sentimos representados por los que hacen las tomas de colegios”, dijo por su parte Salma Agüero, presidenta del Centro de Estudiantes del Salesianito, un colegio privado que no se ve afectado por las medidas de fuerzas de estudiantes del sector público.

Ambos jóvenes sostienen que presentaron propuestas distintas a las reivindicaciones de los otros alumnos y una de ellas es dejar de lado la compra de tabletas o computadoras y enfocarse en la capacitación docente y técnica como paso previo a la adquisición.

“Creemos que, irresponsablemente, lanzaron el pedido de compra de tablets, antes tiene que haber un plan de implementación, capacitación de docentes, y servicio técnico”, expresó la joven.

Aseguró que ellos sí realizarán manifestaciones positivas y pacíficas “no haciendo patoterismo, y queremos demostrar que así vamos a ser escuchados”, dijo el estudiante.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.