06 nov. 2025

Estudiantes del colegio Dahlquist cierran calles

Los estudiantes del Colegio Nacional Juan Ramon Dahlquist se retiraron de la institución y cierran la intersección Estados Unidos y Manuel Gondra, en Asunción. Se suman a la protesta por la renuncia o destitución de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

dalquis.JPG

Colegio Juan Ramon Dahlquis. | Foto: Facebook.

El director del colegio, Arístides Paredes, comentó que los docentes se encontraron con la sorpresa de que los estudiantes estaban totalmente organizados en la mañana de este miércoles. Los jóvenes decidieron no asistir a clases y cerrar las calles como medida de protesta.

Paredes intenta negociar con los alumnos para habilitar por lo menos media calzada. Si bien admite que le es grata la sorpresa, indicó que es el deber de los docentes acompañar y orientar a los estudiantes en esta manifestación pacífica.

El director mencionó que los alumnos dan clases bajo el tinglado a raíz de las construcciones que se realizan en el lugar.

Por su parte, los estudiantes del colegio Naciones Unidas realizan una sentata en apoyo a las manifestaciones.

Ya son tres colegios los que fueron tomados por estudiantes, el primero fue República Argentina, desde la mañana del martes, en tanto que este miércoles se sumaron a la medida estudiantes del Técnico Nacional y Comercio 2, donde un grupo se atrincheró en un aula.

En principio, participaban de la protesta miembros de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), pero luego ya se sumó la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Los jóvenes exigen la renuncia o destitución de la ministra de Educación, Marta Lafuente, cuya administración está salpicada de irregularidades por supuesta sobrefacturación de servicio de catering.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.