12 oct. 2025

Este martes inicia el primer congreso paraguayo de ciencias sociales

“Las Ciencias Sociales ante los retos de la justicia social” es el nombre del I Congreso paraguayo que se realizará a partir de este martes en diferentes sedes en el centro de Asunción.

La actividad, que se extenderá hasta el 13 de julio, es impulsada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).

El Congreso incluirá el abordaje de 12 áreas temáticas que buscan poner en la escena pública las problemáticas sociales.


Entre los temas que serán abordados están las deudas y los desafíos de las ciencias sociales en Paraguay; procesos de urbanización: dinámicas sociales y políticas territoriales; transformaciones agrarias, fronteras productivas y nuevas ruralidades; género, diversidad y poder, y redefiniciones en el mundo del trabajo bajo el desarrollo capitalista contemporáneo.

De acuerdo al programa, las diferentes jornadas estarán dirigidas por expertos que también analizarán sobre el sistema educativo, la etnicidad, las lenguas y construcciones identitarias, los procesos de democratización, las familias y los cambios en la estera reproductiva así como los movimientos de bienestar, protección social y políticas públicas.

El representante de Clacso en Paraguay es el sociólogo e investigador paraguayo Luis Ortiz.

Embed


Según la presentación del Congreso, “las ciencias sociales en Paraguay se hallan ante el desafío histórico de acelerar su institucionalización protagonizando su inserción en la realidad social”.

Además, señala que es urgente el aporte que ellas pueden ofrecer para apuntalar la equidad socioeconómica, la superación definitiva de la pobreza y la justicia social.

Los primeros encuentros arrancarán este martes a partir de las 8.30 en la Universidad Catòlica (Independencia Nacional y Comuneros), en el Centro Cultural El Cabildo (Chile y Comuneros) y en la Manzana de la Rivera (El Paraguayo Independiente y Ayolas) simultáneamente.

El acto inaugural se realizará ese día a partir de las 18.00, en el Salón Auditorio de la Embajada Argentina (España e/ Perú). Al término, se desarrollará una conferencia magistral en la que se debatirá sobre el panorama de las ciencias sociales tanto en Paraguay como en toda América Latina.

Para más información sobre el programa y las inscripciones puede visitar la página web del Congreso, haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.