19 jul. 2025

Estas son las cuatro mejores técnicas para estudiar, según Harvard

La Universidad de Harvard lanzó una lista de las cuatro mejores formas de estudiar una o varias lecciones, de manera que estas realmente se aprendan, no solo para el día del examen, sino para toda la vida.

estudiar.jpg

Cada técnica tiene que ver con lo que busca el estudiante. Foto: taringa.net

Cada estudiante tiene una técnica de estudio, la misma que aplica siempre con alguna exposición o examen.

Todas las técnicas valen, sin embargo la Universidad de Harvard lanzó algunas recomendaciones para retener más y mejor la información, informó el portal Universia.

Lo más difícil es dar con el método indicado ya que le objetivo final siempre es entender, interpretar y retener información, no solo memorizar.

Sacar apuntes a mano.

El viejo método no pierde vigencia, y nunca se verá desplazado por las computadoras portátiles o tabletas.

“Cuando se escribe en un teclado se hace tan rápido que el cerebro no llega a procesar del todo la información, pero al escribir a mano nuestra mente se ve obligada a pensar en el contenido, en la forma y a resumir la información más importante”, aclara la universidad.

No releer

Para quienes piensan que leer varias veces un mismo material ayuda a retener mejor la información, esto no es más que una pérdida de tiempo y lo único que se logra es memorizar.

“Nuestro cerebro necesita esforzarse para recordar lo leído, por lo que los especialistas de Harvard recomiendan leer solo una vez analizando en profundidad el texto, para luego hacer el esfuerzo por recordar lo leído e intentar retener lo más importante de la información”.

Tomarse un receso

Tampoco sirve estudiar muchas horas de seguido, porque lo único que causa es la fatiga del cerebro, que finalmente, también es un músculo.

Pero para hacer más efectivas las horas de estudio, es recomendable tomarse un receso de algunos minutos entre tema y tema. También cuenta dormir una siesta corta. Pero intensa para descansar la mente y recuperar energías.

Alternar asignaturas

Es común pensar que alternar varias asignaturas podría cansar de sobremanera a la mente, pero esto no es así siempre.

Es más beneficioso para la mente cambiar de tema y alternar entre asignaturas. Mediante una buena organización, alternar contenidos nos mantiene más atentos y esto facilita la retención de la información.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.