27 oct. 2025

Estado Islámico vuelve a ocupar la ciudad de Palmira y sus ruinas grecorromanas

Los yihadistas del grupo terrorista Estado islámico (EI) retomaron este domingo la ciudad siria de Palmira y sus ruinas grecorromanas, tras cuatro días de intensos combates y más de ocho meses después de ser expulsados, dijo a Efe el director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, Rami Abderrahman.

ei.jpg

El EI vuelve a ocupar la ciudad de Palmira y sus ruinas grecorromanas. Foto: lavanguardia.

EFE


Los extremistas del EI “controlan totalmente la ciudad de Tadmur (nombre árabe de Palmira), su aeropuerto, su zona arqueológica y su ciudadela”, explicó Abderrahman.

Los soldados sirios, que contaban con la cobertura aérea rusa, se retiraron de la ciudad ante el avance de los combatientes del EI, según un comunicado de la ONG.

En los combates murieron al menos 120 miembros de las fuerzas leales al presidente sirio Bachar Al Asad, añadió el Observatorio.

Los yihadistas se habían retirado anoche a las afueras de la ciudad monumental de Palmira, después de haberla controlado casi por completo, ante los intensos bombardeos rusos contra la urbe, que se prolongaron hasta la madrugada.

Palmira fue liberada el pasado 27 de marzo, después de estar 10 meses ocupada por los yihadistas, que dinamitaron tres torres funerarias del siglo I d. C., el templo de Bel, el templete de Bal Shamin y el emblemático arco del triunfo.

La caída en manos del EI de Palmira, el 20 de mayo de 2015, llamó la atención de la opinión pública internacional sobre el destrozo de los lugares arqueológicos en Siria y en Irak, debido a las guerras en ambos países y al desprecio mostrado por los yihadistas, que los han utilizado para financiarse o con fines propagandísticos.

Ubicada en un oasis del este de la provincia central de Homs, Palmira fue una de las principales atracciones turísticas de Siria hasta el estallido de la guerra civil en 2011.

Más contenido de esta sección
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.