11 sept. 2025

Espíritu afro vibra en fiestas tradicionales de los kamba

La comunidad afrodescendiente paraguaya Kamba Kua vibró el sábado en sus dos tradicionales fiestas en honor de su patrono, San Baltazar.

Frente a la capilla María Auxiliadora (Capitán Rivas esquina 6 de Enero) se celebró la 27ª edición de la Fiesta Kamba 2018 Lázaro Vive. “Estamos muy contentos por la receptividad de la gente. Este año el local estuvo llenísimo y tuvimos visita de extranjeros. El público ovacionó cada presentación artística, bailó y cantó hasta las seis de la mañana”, señaló Benito Medina, director del Ballet Kamba Kua de Lázaro Medina, que se presentó a medianoche con bailes frenéticos y al ritmo de los tambores, con trajes amarillos y rojos.

También subieron a escena Los Ojeda, Francisco Russo, Americanta, el grupo Renacer de Villarrica, Yoryi Torales, Ballet Vivencia y el elenco de afrodescendientes Pardos Libres de Emboscada. Además del Ballet San Lorenzo, el humorista Carlitos Vera, el Ballet Tetãgua Kyre’y, el arpista Marcelo Rojas, el grupo Verbena, el Ballet Pago Montielero de Entre Ríos (Argentina), entre otros. La conducción estuvo a cargo de Pedro Espínola.

Más baile y música. El Gran Festival San Baltazar de Kamba Kua también se desarrolló el sábado en las instalaciones del Club 6 de Enero (Calle 6 de Enero casi Coronel Cazal).

“No me quedan más que palabras de agradecimiento para toda la gente que vino a compartir la noche en este festival que hacemos cada año en honor a nuestro santo patrono. Agradezco a esa hermosa gente, a los artistas, los auspiciantes. Superamos todas las expectativas. Nos fue de maravilla, no pensamos que tendríamos tanto éxito”, sostuvo Adolfo Bogarín, director del Ballet Tradicional San Baltazar.

En la noche deleitaron al público los elencos infantojuveniles del Grupo Tradicional San Baltazar, a cargo de Adolfo Fredy Bogarín, que amenizaron con tradicionales bailes, con matices de raíz africana.

Al tradicional encuentro se sumaron el grupo Tierra Adentro, el requintista Roscer Díaz, El Rey Portillo (El loco del acordeón), Luis y Fabián, el grupo Ñasaindy de Luque, el dueto humorístico Jagua ha Pirãi, el grupo Bohemia Guaraní y otros, bajo la conducción de Rolando Acosta.