07 ago. 2025

Esperan nueva reducción de trabas comerciales en ámbito de Mercosur

El viceministro de Relaciones Comerciales, Rigoberto Gauto, dijo este viernes que se espera que prosigan las reducciones de las medidas que obstaculizan el comercio en el Mercosur, siguiendo con el proceso emprendido en el anterior semestre, en el marco de la presidencia temporal de Argentina.

rigoberto gauto.JPG

El viceministro paraguayo de Relaciones Comerciales, Rigoberto Gauto. Foto: ministerioderelacionesexteriores.

EFE


“Más del 50 % de esas medidas que estaban obstaculizando el comercio han podido ser eliminadas durante este semestre, de manera que esperamos que con la continuación del trabajo en el próximo semestre se reduzcan más las medidas que dificultan las actividades comerciales”, dijo Gauto a través de un comunicado de la Cancillería.

Gauto destacó esos avances, logrados en Buenos Aires en la Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), como una muestra del entendimiento logrado por los integrantes del bloque regional de cara a las próxima Cumbre de Jefes de Estado, el 21 de julio en la ciudad argentina de Mendoza.

Otro avance subrayado por Gauto se refiere a los acuerdos para un mejor funcionamiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), los cuales servirán para implementar el Focem II, que permanece a consideración de los Congresos de los países del bloque regional.

Añadió que en la reunión del GMC también se analizó el avance de las negociaciones del Mercosur con bloques como la Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio y la Asociación Sudafricana de Comercio, además de países como Corea, Canadá, Japón o India.

Durante la Cumbre de Jefes del Estado del Mercosur, está previsto que los respectivos cancilleres informen a los mandatarios sobre las negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo comercial.

Durante la Cumbre Argentina cederá a Brasil la presidencia semestral del bloque, traspaso que se produce en medio de esas negociaciones para un acuerdo que incluye un tratado de libre comercio.

La Cancillería argentina señaló el día 20 de julio como fecha tentativa para la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque.

En los días previos, se llevarán a cabo las diversas reuniones técnicas que acompañan a las cumbres semestrales del grupo sudamericano, cuyos miembros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -con Venezuela suspendida en sus derechos desde diciembre pasado- y Bolivia en proceso de adhesión.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.