25 ago. 2025

Especialista dice que arcilla de Obligado debe ser estudiada

Varias personas recurrieron a la arcilla de un arroyo de Obligado, Departamento de Itapúa, en busca de una cura para sus lesiones. Sin embargo, dermatológicamente aún no está comprobado que pueda ayudar a mejorar la salud.

cuenca de arcilla

La cuenca fue descubierta hace tres años y desde entonces siempre recibe visitas. Foto: Antonio Rolin.

La especialista en dermatología Ana de la Luz Cuéllar afirmó que el barro tiene propiedades beneficiosas para el cuerpo, pero que siempre debe ser estudiado para ser utilizado.

La médica señaló, en contacto con la 1020 AM, que está comprobado que las sustancias minerales del barro son saludables, pero en este caso se desconoce de qué está compuesta la arcilla del arroyo de Obligado.

La cuenca de arcilla, que yace junto a un arroyo en una propiedad ubicada a unos siete kilómetros del casco urbano causó gran revuelo luego de que varios visitantes aseguraran que posee componentes curativos y que muchos notaran alivio de sus dolencias tras utilizarla como parte de su tratamiento.

Leé más: Cuenca de arcilla “curativa” genera gran revuelo en Itapúa

El dueño del lugar, Eduardo Doce, comentó que al menos 100 personas con contracturas, desgarros, artritis, artrosis, distensión de ligamentos y hasta problemas severos de piel se han curado.

Por su parte, Cuéllar indicó que en ocasiones las personas que padecen de una enfermedad sienten desesperación y recurren a cualquier cosa para sanar. Destacó igualmente que Paraguay tiene una fuerte tradición en medicina natural, que en muchos casos da origen a diversas farmacopeas.

“Lo que dice la gente no tiene rigor científico”, señaló, e instó a los laboratorios a que se animen a invertir y estudiar el barro de la zona.

El sitio no está abierto al público en general, pero el propietario no descarta permitir el acceso a todos más adelante, ante la insistencia y la cantidad de personas que llegan, y no solo a los que presenten dolencias.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.