La especialista en dermatología Ana de la Luz Cuéllar afirmó que el barro tiene propiedades beneficiosas para el cuerpo, pero que siempre debe ser estudiado para ser utilizado.
La médica señaló, en contacto con la 1020 AM, que está comprobado que las sustancias minerales del barro son saludables, pero en este caso se desconoce de qué está compuesta la arcilla del arroyo de Obligado.
La cuenca de arcilla, que yace junto a un arroyo en una propiedad ubicada a unos siete kilómetros del casco urbano causó gran revuelo luego de que varios visitantes aseguraran que posee componentes curativos y que muchos notaran alivio de sus dolencias tras utilizarla como parte de su tratamiento.
Leé más: Cuenca de arcilla “curativa” genera gran revuelo en Itapúa
El dueño del lugar, Eduardo Doce, comentó que al menos 100 personas con contracturas, desgarros, artritis, artrosis, distensión de ligamentos y hasta problemas severos de piel se han curado.
Por su parte, Cuéllar indicó que en ocasiones las personas que padecen de una enfermedad sienten desesperación y recurren a cualquier cosa para sanar. Destacó igualmente que Paraguay tiene una fuerte tradición en medicina natural, que en muchos casos da origen a diversas farmacopeas.
“Lo que dice la gente no tiene rigor científico”, señaló, e instó a los laboratorios a que se animen a invertir y estudiar el barro de la zona.
El sitio no está abierto al público en general, pero el propietario no descarta permitir el acceso a todos más adelante, ante la insistencia y la cantidad de personas que llegan, y no solo a los que presenten dolencias.