Se trata del centro educativo “M. Rita de Heckler”, una escuela y colegio que logró implementar mejoras en cuanto a la infraestructura, sirviendo de ejemplo y de inspiración para otros centros de enseñanza en varios pueblos del país.
La institución abrió sus puertas este 2016 a sus 210 alumnos inscriptos, destacando que no solo recibirán un buen nivel académico, sino que además podrán tener mejores condiciones para desarrollar sus clases, gracias a la reingeniería en la construcción.
Pascual Benítez, director de la escuela, dijo que son pocas las instituciones del interior del país que cuentan con buena infraestructura, por lo que celebran el avance del centro a su cargo, asegurando que “los niños y jóvenes desarrollan las clases bajo aire acondicionado, con ventanas, puertas y cielo raso, cosas básicas que otras escuelas no tienen”, asintió. De la misma forma, dijo que cuentan con una impecable cocina y baños adecuados para sus estudiantes, informó Telefuturo.
El desayuno, el almuerzo y la merienda son totalmente gratuitos en la institución, así como las clases de idiomas y de informática, destacaron.
Los 39 educadores de la escuela de Loma Pindó lanzaron un mensaje a los empresarios de nuestro país para que acompañen a sus respectivas comunidades, con el fin de que los niños rurales también puedan tener la oportunidad de acceder a una educación con calidad.