05 nov. 2025

Escolares bucean en la memoria de Roa Bastos en Día de los Museos

Un centenar de escolares se adentraron este viernes en la vida y obra de Augusto Roa Bastos, el escritor paraguayo más universal, en una visita a la casa dedicada a su memoria en Asunción, y dentro de las actividades del Día Internacional de los Museos.

Mirta Roa

Mirta Roa (d), hija del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, mientras acompaña a varios escolares en su visita a la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” . Foto: El Cabildo

EFE

Los estudiantes, de dos centros capitalinos de educación básica, se aproximaron a la figura del autor de Yo el Supremo a través de objetos personales y fotografías que contiene la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”, edificio donde en la época colonial se ubicó el Real Colegio Seminario de San Carlos.

Allí recibieron ejemplares de algunos relatos de Roa Bastos, de los que fueron leídos algunos párrafos para el disfrute de los estudiantes, por parte de Mirta Roa, hija del Premio Cervantes.

La actividad se enmarcó dentro del Día Internacional de los Museos, que comenzó con una visita el Centro Cultural El Cabildo, el brazo cultural del Congreso, y siguió con la Casa Bicentenario de la Danza “Tala Ern de Retivoff”, también en el centro de Asunción.

Otra de las paradas fue la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios”, en recuerdo del genial guitarrista del mismo nombre, muerto en 1944 en El Salvador, donde está enterrado.

El Día Internacional de los Museos se celebra en todo el mundo tras ser instituido en 1977.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.