06 oct. 2025

ESA lanza con éxito dos nuevos satélites de observación terrestre

La Agencia Espacial Europea (ESA) celebró este miércoles el lanzamiento con éxito de dos nuevos satélites de observación terrestre que estarán al servicio de Italia, Francia e Israel y partieron desde la base de Kurú, en la Guayana francesa.

satélite.JPG

Foto: esa.int.

EFE

El lanzamiento tuvo lugar esta madrugada a las 01:58 GMT y fue el octavo en lo que va de año desde esa sede espacial.

El satélite OPTSAT-3000 trabajará para el Ministerio italiano de Defensa y permitirá obtener y utilizar imágenes de alta resolución desde cualquier punto del globo.

El segundo, Venus, es un proyecto del Ministerio israelí de Ciencia, Tecnología y Espacio en el marco de un programa conjunto entre la Agencia Espacial Israelí (ISA) y el Centro Nacional francés de Estudios Espaciales (CNES).

Ese satélite estará centrado en el seguimiento de los efectos del cambio climático, a través del análisis y de la comparación de imágenes tomadas en un mismo lugar, lo que servirá para evaluar el estado del suelo, entender el desarrollo de la vegetación y detectar la propagación de eventuales enfermedades o la contaminación de un campo.

La ESA precisó en su comunicado que ha sido el segundo lanzamiento de un cohete Vega este año y detalló que OPTSAT-3000 tiene una vida útil de siete años, frente a los cuatro y medio de Venus.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.