08 may. 2025

ESA destaca el pasado volcánico de Marte gracias a la sonda Mars Express París

La Agencia Espacial Europea (ESA) mostró hoy el complejo pasado volcánico y tectónico de Marte, así como nuevos signos de interacción de hielo y agua, gracias a la difusión de fotografías tomadas por la sonda Mars Express.

marte.jpg

Imagen del planeta Marte. Foto: Archivo.

EFE

Una de las imágenes muestra el borde de un gran cráter junto al cual aparecen una serie de depósitos de color más claro, que podrían ser minerales arcillosos formados en presencia de agua, apuntó la ESA en un comunicado.

Otro cliché sugiere que los valles de la zona fueron generados por la erosión de aguas subterráneas y por la escorrentía superficial, al mismo tiempo que la actividad tectónica daba forma al paisaje.

La región, representativa de las altiplanicies del Planeta Rojo más antiguas, se halla al sur del enorme sistema de cañones de Valles Marineris, sobre los volcanes de Tharsis, y está fuertemente asociada al estrés sísmico que se produjo durante su formación, hace más de 3.500 millones de años.

A causa de las erupciones de Tharsis, durante los primeros mil millones de años del planeta, la corteza de la región circundante fue fracturándose hasta acabar por formar fosas.

Estas estructuras tectónicas pueden controlar el movimiento del magma, el calor y el agua bajo la superficie, provocando actividad hidrotermal y producción de minerales, explicó la agencia europea.

Los científicos obtuvieron dichas imágenes, que fueron tomadas el pasado 9 de abril, gracias a la Cámara Estéreo de Alta Resolución de la sonda Mars Express, la primera misión europea en Marte, lanzada en 2003 con el objetivo de estudiar la atmósfera marciana, su geología y para buscar rastros de agua.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.