20 jul. 2025

ESA busca crear alimentos en el espacio para astronautas

La Agencia Espacial Europea (ESA) trabaja en un innovador prototipo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), cuya meta es crear la alimentación necesaria para una estancia indefinida de los astronautas en el espacio.

astronautas jpg.jpeg

Por ello, los ensayos del MELiSSA buscan lograr un “sistema de soporte vital autosostenible, cuyo objetivo es permitir la supervivencia humana en el espacio de forma indefinida”. Foto: lavanguardia.

EFE


Se trata de la planta piloto del Sistema Alternativo de Soporte Microecológico para la Vida de la ESA (MELiSSA), que consiste en la creación de “un miniecosistema aislado en una urna de cristal”, dijo el organismo europeo en un comunicado.

Actualmente, las tripulaciones de la Estación Espacial Internacional deben reaprovisionarse desde la Tierra, pero a medida que se alejan, “este tipo de abastecimiento dejará de ser viable”.

Por ello, los ensayos del MELiSSA buscan lograr un “sistema de soporte vital autosostenible, cuyo objetivo es permitir la supervivencia humana en el espacio de forma indefinida”.

El programa cuenta con la colaboración de 11 países y pretende perfeccionar un sistema de soporte de vida regenerativo que pueda suministrar a los astronautas “el oxígeno, el agua y el alimento que necesiten”.

El prototipo alberga un circuito con varios compartimentos, un biorreactor alimentado por luz y un cultivo de algas productoras de oxígeno que mantienen vivas y confortables durante meses a ‘tripulaciones’ de tres ratas, el animal escogido para el experimento.

“Mientras las algas producen oxígeno y consumen dióxido de carbono, las ratas hacen exactamente lo contrario”, expuso la ESA.

El organismo europeo pronosticó que en mayo una serie de expertos se reunirán para hablar sobre MELiSSA.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.