06 may. 2025

“Es un frío muy congelante”, cuenta paraguayo que vive en EEUU

Santiago Maidana, paraguayo residente hace 25 años en Nueva York (EEUU), explicó de qué manera vive el frío intenso que azota el país. Comentó que la misma temperatura han tenido 100 años atrás.

Maidana manifestó que la temperatura actual de este jueves es de 5 grados bajo cero y la sensación térmica es de 16 grados bajo cero, específicamente en Manhattan, distrito de Nueva York.


“Es un frío muy congelante, el viento que uno siente en la cara es impresionante, es imposible tener la cara descubierta”, relató en comunicación con la emisora 780 AM.

Indicó que la temperatura irá bajando hasta llegar a 30 o 40 grados bajo cero y que se prevén tormentas de nieve. Comentó además que la alcaldía de Nueva York está destinando aproximadamente unos 5.000 camiones recolectores de basura para sacar la nieve, sin embargo, no abastecen.

Todas las escuelas están cerradas, los transportes públicos trabajan cada una hora porque las calles se vuelven intransitables.

“La gobernación ya declaró aquí estado de emergencia, lo que significa que ya no puede salir ningún vehículo, tiene que estar todo libre para que los camiones puedan limpiar la nieve para que después los transportes públicos puedan ingresar, no hay otro vehículo para que puedan sacar a las personas que salen de su trabajo”, explicó.

Afirmó que la calefacción del edificio no abastece, por lo que se encuentran muy preocupados ya que nunca vivieron un intenso frío como el de ahora.

Dijo que en Nueva York hay carros de bomberos y policías que recorren las calles dando resguardo a las personas indigentes y evitar la mayor cantidad de pérdida de vidas humanas.

La tormenta de nieve más intensa de la temporada

La ciudad de Nueva York y sus alrededores sufren este jueves la tormenta de nieve más intensa de la temporada, con vastas áreas del estado declaradas en emergencia y los aeropuertos JFK y LaGuardia con sus operaciones suspendidas.

La tormenta comenzó a castigar esta madrugada a zonas de Long Island, situada a lo largo de la costa del Atlántico, y se fue desplazando hasta el interior del estado.

La nieve empezó a caer con intensidad en Manhattan a partir de las 7.30 (12.30 GMT), cuando muchos neoyorquinos comenzaban el desplazamiento hacia sus lugares de trabajo.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró el estado de emergencia en varias zonas del estado, incluida la ciudad de Nueva York, poco después de que el temporal comenzara a castigar a la región.

Esa medida le permite a las autoridades del estado adoptar decisiones que se antepongan a las de las administraciones locales, así como disponer de poderes especiales para luchar contra el temporal sin necesidad de aprobación legislativa.

Las previsiones indican que la sensación térmica puede caer hasta los -29 grados Celsius, por las bajas temperaturas y los vientos helados, especialmente el viernes por la noche y en la madrugada del sábado, informó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.