12 ago. 2025

Es atípica la resistencia de los lapachos paraguayos a la nevada en Roma

La resistencia de los dos lapachos que se habían plantado en los Jardines Vaticanos, ante las nevadas y las bajas temperaturas en Roma (Italia), representan un fenómeno atípico para la flora. Su permanencia podría deberse a los cuidados que le puedan estar dando.

lapachos en jardines vaticanos gentileza.jpg

Las plantas resisten la nevada en los Jardines Vaticanos. Foto: Gentileza.

El ingeniero forestal, José Balbuena, explicó que este fenómeno es bastante anormal debido a que la planta está acostumbrada a crecer en zonas cálidas como Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia. Sin embargo, hasta el momento aguanta las bajas temperaturas y eso podría deberse a los cuidados que esté recibiendo.

“Ellos –los encargados– pudieron aplicarle algunos cuidados como un tipo de malla, media sombra o el riego, pero no sabemos”, añadió Balbuena.

Indicó que otra probabilidad de su resistencia puede darse por la etapa de crecimiento en que se encuentran las plantas. Es posible que en este tiempo se haya acostumbrado al clima de la zona.

Leé más: Lapachos paraguayos resisten la nevada en Roma

Resaltó que el riego ayuda mucho a que la planta siga evapotranspirando y no llegue al punto de congelarse. “La planta muere cuando la sabia que va circulando se congela”, detalló.

Este tipo de árboles crecen en verano o en primavera y se mantienen en latencia en otoño e invierno.

“Paran en las estaciones frías para no gastar energía en el crecimiento. Ahora la planta está en periodo de latencia y no va a crecer. Recién cuando suba la temperatura y pueda realizar mayor fotosíntesis, lo hará", afirmó el ingeniero.

La plantación de estos arbolitos de lapacho se había hecho en noviembre del 2017. Uno es blanco y otro amarillo, para representar los colores de la bandera del Vaticano.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.