05 jul. 2025

Envían a juicio oral a vedete que despegó un avión en Argentina

La vedete argentina Victoria “Vicky” Xipolitakis fue enviada a juicio oral por despegar en junio de 2015 un avión de la compañía Austral, filial de Aerolíneas Argentinas, y poner en peligro el vuelo, confirmaron este lunes fuentes judiciales.

victoria.jpg

Victoria Xipolitakis con los pilotos de Austral que la dejaron viajar en la cabina. Foto: www.clarin.com.

EFE


El suceso tuvo como protagonistas a la vedete y a dos pilotos de la aerolínea, Patricio Zocchi Molina y Federico Matías Soaje, que también irán con ella a juicio oral.

Aquella tarde, la celebridad fue invitada a acceder a la cabina de vuelo y accionó los mandos de un avión que despegaba de Buenos Aires con destino a la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro-este).

Mientras tanto, ella grabó todo con su celular, y el vídeo en el que se ve lo que sucedió se dio a conocer unos días después en noticieros locales.

En ese entonces, la aerolínea despidió al piloto y al copiloto e inició acciones penales contra ellos y la vedete.

Además, impuso a Xipolitakis la prohibición de volar con Aerolíneas Argentinas durante cinco años.

Tal como lo dispuso el magistrado Sergio Torres, los tres acusados serán juzgados como co-autores penalmente responsables de haber ejecutado actos que pusieron en peligro la seguridad una aeronave, que puede resultar en penas de prisión de hasta ocho años.

Xipolitakis es una mediática argentina conocida por su participación en obras de teatro de revista y espectáculos televisivos como “Bailando por un sueño”.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.