29 oct. 2025

Entre misas y oraciones, recordarán los 13 años del incendio en Ycuá Bolaños

Familiares de fallecidos recordarán todo lo que pasó aquel 1 de agosto del año 2004. El dolor sigue como hace 13 años atrás, sin embargo, la fecha no pasará como un día cualquiera. Tienen planeado realizar varias acciones este martes.

ycua.jpg

Imagen ilustrativa. Trece años de la tragedia del Ycuá Bolaños. Foto: Gentileza.

Las actividades oficialmente arrancarán a las 09.00 de este martes en la sede del ex supermercado Ycuá Bolaños. La primera acción será poner un micrófono a disposición de quienes quieran decir algo.

A las 10.30 la Secretaría Nacional de Cultura entregará el edificio, cuyo dueño es el Ministerio de Hacienda, tras una expropiación, a la empresa Barrail hermanos, quien fue adjudicada para construir en el sitio un memorial y centro cultural.

“Es una obra que será muy importante. Va a ser un espacio público donde se apuesta por la cultura y la educación, un memorial y a la vez un centro cultural, clases de danzas, conferencias, auditorios. Será un espacio de información de lo que sucedió en Ycuá Bolaños”, refirieron por su parte los encargados del proyecto.

La Secretaría informó sobre la adjudicación de la Licitación Pública Nacional N° 02/2017 “Construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños” luego de un tercer llamado de fecha 21 de julio de este año. En esta oportunidad la empresa Barrail Hnos. S.A. fue la adjudicada por un monto total de G. 14.720.000.000, con el fin de cambiarle el rostro al ex supermercado.

Revelaron que en el artículo 4° de la Ley N° 4.097/10 se establece que el inmueble será destinado a la instalación de un edificio que sirva para sede cultural y de recordación de la tragedia más grande que vivió el Paraguay en tiempos de paz, que terminó con la vida de más de 300 personas.

Más contenido de esta sección
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).