02 nov. 2025

Entierran a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra

El astronauta John Glenn, el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra, fue enterrado hoy en el famoso cementerio de Arlington (Virginia), a las afueras de Washington, en una ceremonia íntima y acompañada por la lluvia.

glenn.jpg

Entierran a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra. Foto: eldiario24.com.

EFE


Glenn, quien murió el 8 de diciembre pasado a los 95 años, fue enterrado hoy, casi cuatro meses después de su fallecimiento, a petición de su familia, quien quiso hacer coincidir la fecha con el 74º aniversario de su boda con, su ahora viuda, Annie Glenn.

El también exsenador por Ohio ya fue homenajeado en su estado natal con una procesión por el centro de la ciudad de Columbus, unos actos conmemorativos que atrajeron a más de 2.000 personas.

Miles de ciudadanos también visitaron su ataúd mientras yacía en la Casa Estatal de Ohio, donde ha descansado por uno de los periodos más largos de la historia, superior incluso al del expresidente Abraham Lincoln.

Tras los numerosos y multitudinarios reconocimientos de los meses pasados, la ceremonia de hoy fue retransmitida por el Pentágono, pero fue totalmente privada, permitiendo así que la familia y los amigos más cercanos pudieran dar un último adiós más íntimo al histórico astronauta.

Su esposa, Annie, de 97 años, sostuvo una rosa roja durante la despedida, en la que estuvo acompañada por sus dos hijos, John David y Carolyn.

Nacido en 1921, Gleen (Cambridge, Ohio) era uno de los astronautas más celebrados en Estados Unidos, con una carrera que incluyó dos vuelos espaciales, 24 años como senador por Ohio y un intento de competir por la presidencia como candidato del Partido Demócrata en 1984.

Fue el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra en 1962, a bordo de la cápsula Friendship 7 Mercury, misión de la que era el último sobreviviente.

John Glenn volvió a hacer historia en 1998, al convertirse en la persona de mayor edad (con 77 años) en volar al espacio a bordo del transbordado Discovery.

También representó a su estado como senador por el Partido Demócrata en el Congreso federal entre 1974 y 1999, año en el que recibió el Premio Príncipe de Asturias de España a la cooperación internacional.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.