05 nov. 2025

Enmienda: “Solo el vendido puede cambiar de posición”

El senador Silvio Ovelar (ANR) despotricó este lunes contra quienes “cambian de posición”, tratándolos como personas “vendidas” que por dinero modifican sus votos. Aseguró que, incluso, Fernando Lugo se comprometió en darles su voto contra la enmienda si fuese necesario.

Cálculo.  El senador Silvio Ovelar indicó que  Cartes sabe que la situación no es buena para plantear la reelección.

El senador Silvio Ovelar calificó de “vendidos” a quienes cambiar de posición. Foto: Archivo.

Acusó al presidente de la República, Horacio Cartes, de tener un interés obsesivo por llevar adelante un proyecto que viola la Constitución Nacional, contradiciéndose con lo que antes predicaba, cuando afirmaba no tener interés en la reelección, sostuvo.

“Evidentemente la situación está caldeada por el obsesivo interés de Cartes en llevar a adelante la violación el Estado de derecho. Cualquier planteamiento de enmienda significaría una doble violación el artículo 290 de la Constitución”, dijo el legislador.

Esta “doble violación” podría darse si es que el Senado trata el proyecto de enmienda por segunda vez, debido a que los mismos juristas que fueron convocados por la Cámara afirmaron que un mismo proyecto no puede ser tratado dos veces en un mismo año. En agosto pasado esta propuesta ya fue analizada.

Sepa más en En jugada estratégica, Senado rechaza proyecto de enmienda para reelección

“VENDIDOS”

“El que cambia de posición es porque se vendió por dinero. Si cambiamos de posición es porque nos vendimos, no hay otro argumento. Solo el vendido puede cambiar de posición”, dijo el senador, informó Diana González, periodista de ÚH.

¿APOYO DE LUGO?

Ovelar confesó que este domingo conversó con el senador y expresidente de la República, Fernando Lugo, quien le aseguró que si los que están en contra del proyecto son 22 y les falta un voto para ser mayoría, él mismo les daría el voto que les falta.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.