05 may. 2025

Enmienda de fuego y sangre, el 31M narrado por periodistas

El Congreso en llamas y la muerte de Rodrigo Quintana fueron el desenlace jamás imaginado por la ciudadanía en la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril del 2017. Periodistas contextualizan en un libro aquel suceso enmarcado en una de las crisis más grandes de la historia política del Paraguay.

incendio congreso 1.jpg

El fuego agarró por completo el primer piso del Congreso. Foto: Fernando Calistro.

Las ambiciones del presidente de la República Horacio Cartes y el senador Fernando Lugo por la reelección presidencial, a la que intentaron llegar mediante una enmienda, considerada una vía ilegal e inconstitucional, fueron el motivo de la hecatombe del 31M.

Enmienda de fuego y sangre es el libro que busca explicar aquel episodio, a poco de cumplirse un año, y cómo “reconfiguró la política paraguaya contemporánea”, además de contar los pormenores de esos días, antecedentes y el desenlace inmediato.

Los periodistas Carlos Elbo Morales (Diario Última Hora), Juan Cálcena Ramírez (Diario Abc Color), Sandra Ramírez Ortega (Diario Abc Color), Aldo Benítez (Diario La Nación) y Juan Carlos Lezcano Flecha (AAM) construyen las páginas del material, que será presentado el jueves 22 de marzo a las 19.00 en el Museo de Arte Sacro, ubicado sobre las calles Manuel Domínguez y Paraguarí, Asunción.

El acto de lanzamiento del libro será de acceso libre y gratuito.

Embed


El comunicador Carlos Morales explicó que el proyecto llevó un proceso de seis meses, desde la concepción de la idea hasta el resultado final.

Señaló que el grupo dividió la tarea en segmentos. Cada uno tenía un tema específico que debía desarrollar, desde recopilar testimonios de personas que estuvieron en la plaza en la noche de la quema del Congreso hasta conversar con las víctimas de la represión policial y la familia de Rodrigo Quintana.

El libro presenta todos los antecedentes del proyecto de enmienda y todo lo que ocurrió aquella noche fatídica en Asunción.

El 31 de marzo de 2017, la manifestación ciudadana en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, luego de que el Senado diera media sanción al proyecto de enmienda constitucional para buscar la reelección presidencial, tuvo como una de sus consecuencias la quema de la sede parlamentaria. Varias personas fueron imputadas por el caso.

La reconstrucción comenzó recién en febrero, casi un año después del hecho.

El Ministerio Público procesa además a agentes policiales y otros por los abusos cometidos esa noche en contra de los manifestantes civiles y políticos. Se registraron también agresiones contra trabajadores de prensa.

El caso más grave fue la muerte a balazos del joven liberal Rodrigo Quintana a manos de fuerzas policiales que ingresaron ilegalmente a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).