20 ago. 2025

Encuentro de educación organizado por la OEA arranca el lunes en Puerto Rico

San Juan, 19 jun (EFE).- El decimoséptimo Encuentro Internacional Virtual Educa arranca el lunes en San Juan, evento que servirá como punto de encuentro para que los profesionales del sector conozcan las últimas tendencias en materia de innovación para la enseñanza.

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. EFE/Archivo

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. EFE/Archivo

La cita, dirigida por la Organización de Estados Americanos (OEA), reunirá en el Centro de Convenciones de la capital a unos 350 expertos locales e internacionales para discutir los avances del sector educativo mundial en términos de innovación y tecnología.

“Es la segunda vez en el cuatrienio que celebramos un evento de Virtual Educa, una iniciativa de la Organización de Estados Americanos -OEA- que cuenta con el apoyo de la ONU”, dijo el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, sobre el encuentro, en un pasado comunicado de prensa.

Durante el evento se espera la presencia de representantes de 35 países de América, África, Asia y Europa, al igual que la asistencia de cerca de 7.000 personas de Puerto Rico, incluyendo directores de escuelas, maestros y estudiantes.

Entre las figuras de renombre internacional que han confirmado su participación en Virtual Educa, que se celebrará hasta el próximo viernes, se destacan el secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez, y la vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.