19 ago. 2025

Encuentran en planta posible cura para cáncer de mama

La corteza del Palo Azul, un árbol típico del estado central de Querétaro, podría significar un apoyo en la cura para el cáncer de mama, según una investigación de especialistas mexicanos, informó este miércoles la Universidad del Valle de México (UVM).

palo azul.jpg

Especialistas mexicanos encuentran en planta posible cura para cáncer de mama. Foto: mercadolibreméxico.

EFE


El estudio, coordinado por la UVM, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, establece que la corteza del Palo Azul tiene moléculas isoflavonoides que han demostrado tener actividad en células bacterianas o tumorales.

“Tenemos la evidencia de que estas moléculas pueden tener efecto terapéutico contra el cáncer de mama”, señaló en un comunicado la doctora Martha Elena Cruz Soto, docente de la UVM Campus Querétaro.

Explicó que durante la investigación se modificaron los compuestos del Palo Azul con nanopartículas de silicio, las cuales fueron probadas en células tumorales de cáncer de mama.

Según Cruz Soto, la mezcla de compuestos de tipo flavonoides del Palo Azul “pueden detener la actividad proliferativa de células de cáncer de mama”.

“Pueden ser idóneos para actuar ya sea como inhibidores de la aromatasa, antagonistas o como moduladores selectivos de los receptores estrogénicos (SERMs)”, que son los tratamientos más comunes contra esta enfermedad, detalló.

La experta indicó que los trabajos que se están haciendo en este momento son para ver si realmente puede disminuirse la proliferación de las células tumorales in vitro “y posteriormente utilizar esto en un modelo in vivo”.

Una vez que se tengan claros los ensayos in vitro, se buscará el apoyo de una farmacéutica para seguir con el proceso de análisis para la estructuración del compuesto del medicamento y evitar que cause daño al paciente o que algún otro componente disminuya el efecto terapéutico del Palo Azul.

Hasta el momento, el proyecto está en sus primeras fases, pero los especialistas esperan que si consiguen los resultados esperados, puedan recibir el aval de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y hacer estudios con pacientes.

De ser así, el medicamento será una inyección que “va directa a la circulación sanguínea, obviamente con efecto a largo plazo, porque lo que se pretende es que las células tumorales dejen de crecer o proliferar”, explicó Cruz Soto.

Sin embargo, la idea será que el tratamiento con Palo Azul vaya a la par de las quimioterapias, las cuales se verían reducidas, y eso favorecería la calidad de vida del paciente.

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el que más muertes causa en el mundo, y en México afecta principalmente a de entre 45 y 65 años, pero se ha comenzado a detectar en personas con edades entre 20 y 25 años.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.