12 sept. 2025

Encuentran carta que Lennon le escribió a la reina Isabel

John Lennon le escribió una carta a la reina Isabel II hace 47 años. Pero en esta misiva el músico rechazaba un reconocimiento oficial, que finalmente fue aceptado por el grupo.

carta lennon.jpg

La carta estaba en la funda de un disco comprado hace 20 años. Foto: elpais.com

Lo que Lennon rechazaba era su nombramiento como miembro de la Orden del Imperio Británico, galardón que finalmente recibió ya que su carta, aparentemente no llegó a quien iba dirigida.

Solo por lo que en la carta decía, el precio que le pusieron los coleccionistas fue de casi 67.000 euros, informó el portal El País.

La carta estaba oculta en la funda de un disco, parte de una colección adquirida por un fanático por apenas 11 euros en un mercadillo callejero hace 20 años.

Al percatarse de la existencia del documento, el hombre la llevo con los expertos de la Exposición The Beatles Story en Liverpool, quienes le dieron un precio por su hallazgo.

“Rechazo este MBE (el reconocimiento, en sus siglas inglesas) como forma de protesta contra la implicación de Gran Bretaña en el asunto Nigeria-Biafra, contra nuestro apoyo a Estados Unidos en Vietnam y contra el descenso de Cold Turkey en las listas (de las canciones más escuchadas)”, escribió el músico en la misiva.

Sin embargo, para Darren Julien, un experto en valorar reliquias musicales, la carta es un borrador de la que Lennon finalmente sí envió a Isabel II en 1969 y que está custodiada en los archivos de la realeza británica.

“Si le estás escribiendo a la Reina quieres que tu carta sea perfecta. No quieres que esté manchada de tinta”, aseguró el experto refiriéndose al aspecto algo improvisado y sucio del documento.

Los Beatles fueron nombrados como miembros de la Orden del Imperio Británico en 1965 e inicialmente aceptaron el reconocimiento. Cuatro años después, sin embargo, Lennon decidió renunciar.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.