25 may. 2025

En pocos años se plantará soja extensiva en el Chaco

La tercera cosecha de las parcelas experimentales de soja en el Chaco tuvo el mejor resultado hasta ahora. Con esto, se puede decir que se está avanzando significativamente para que en pocos años la Región Occidental tenga enormes plantaciones, como en la Oriental.

Ensayos.  Parcela experimental de soja en Loma Plata.

Ensayos. Parcela experimental de soja en Loma Plata.

“Tenemos resultados agronómicos más importantes que en los otros años. Eso significa que hemos logrado sacar cada vez mayor cantidad de kilos por hectárea”, explicó el Ing. Luis Cubilla, asesor de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

En esta cosecha, se llegó a 2.500 a 4.500 kilos por hectárea, que fue el rendimiento más alto obtenido en la zona desde que se iniciaron los ensayos, hace cuatro años.

Se proyecta que de aquí a dos años se haga la selección de los mejores materiales, para luego entrar en otro proceso. El objetivo es encontrar la variedad ideal que tenga un alto rendimiento y que responda positivamente a las altas temperaturas y a la sequía, que son las principales características del Chaco.

Con respecto a la preocupación por la deforestación que causa la agricultura mecanizada, Cubilla dijo que las siembras se hacen en territorios ya deforestados por la ganadería. “No deforestamos para sembrar, sembramos en los campos ganaderos ya deforestados”, dijo.

interés. Además de las parcelas experimentales que hace la Capeco en conjunto con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), las cooperativas menonitas también muestran interés y están probando variedades comerciales en sus terrenos, con bastante éxito.

“Prendió el interés (de las cooperativas). Fue un año muy bueno para sus cosechas”, informó Cubilla. “Los costos de producción en el Chaco son más bajos y no se utilizan fertilizantes”, destacó.

Se calcula que en el Chaco hay 2.000 hectáreas de soja, en diferentes parcelas, ya que son destinadas a ensayos. Se probaron durante esta última cosecha, que culminó en abril, unas 80 variedades.