24 jul. 2025

En Paraguay celebran al teatro con variedad y consciencia

Desde 1961 se celebra el Día Mundial del Teatro en todo el mundo. En Paraguay, una cargada agenda de obras teatrales se prevén para toda la semana, en el marco de la Semana del Teatro “Por la no violencia”.

semana del teatro.jpg

Una escena de la obra “El trueno entre las hojas”, presentado por Arlequín Teatro. | José Bogado UH.

El Día Mundial del Teatro se celebra anualmente el 27 de marzo por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961. Se conmemora anualmente por los centros del ITI y también por la comunidad teatral internacional.

A nivel local el Centro Paraguayo del Teatro organiza una Semana del Teatro con funciones en diferentes centros culturales de Asunción.

El organismo emitió este lunes un comunicado en el que calificaba al teatro como “una herramienta poderosa de sensibilización” que puede ser utilizada para reflejar una situación violenta en el escenario, “una ficción que nos hace replantear la realidad y transformarla”.

Esta fecha fue creada por el ITI, considerada la organización artística más grande del mundo y creada por la Unesco, artistas y expertos teatrales en 1948.

En conmemoración a la fecha, centros y profesionales teatrales rinden tributo a esta forma de expresión a través de representaciones ciudadanas.

En este sentido, el director de teatro Pablo Ardissone, del grupo Arlequín, señaló que el objetivo a nivel particular debe ser captar al público paraguayo. “Nosotros debemos lograr que las historias atrapen la atención de la gente”, dijo en una entrevista con UH.

Embed


Pablo dirige junto a José Luis Ardissone la obra “El trueno entre las hojas”, una puesta basada en la obra de Augusto Roa Bastos que hasta el momento ha atraído a un importante público y cuenta con la música de Pablo Benegas y las imágenes del documental “El portón de los sueños”, de Hugo Gamarra.

“Nosotros celebramos haciendo teatro, siempre proyectando cosas y dando trabajo a los actores haciendo lo que nos apasiona”, expresó.

Su opinión sobre el teatro es que, además de “un modo de vida”, se trata de algo que toca problemátias muy nuestras, y de esta manera “nos conecta” al Paraguay.

El dilema, según el director, “es saber hasta dónde llega, porque debemos ser capaces de crear obras que alcancen no solo al público que siempre asiste al teatro”.

Los elencos de Asunción continúan este martes con la Semana del Teatro por la no violencia. El grupo La Móvil teatro presenta la obra Recuerdos, dirigida por Esneiver Zorrilla, a partir de las 19.00 en el Juan de Salazar (Herrera c/ Tacuary).

En simultáneo, el director Hugo Robles lleva a la Manzana de la Rivera su obra Será martes, de 50 minutos de duración. Para acceder al programa completo, ingrese aquí.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.