12 ago. 2025

En Misiones conmemoran Día del Árbol regalando plantines y concienciando.

En la ciudad de Santa Rosa, Misiones, realizaron un acto protocolar en el centro social y cultural roseño en la jornada de este lunes. De la actividad participaron el intendente de la comunidad, concejales municipales, autoridades, docentes y alumnos de diferentes instituciones educativas.

WhatsApp Image 2017-06-19 at 15.23.05.jpeg
Del acto participaron concejales municipales, autoridades educativas, docentes y alumnos. Foto: Vannesa Rodríguez, ÚH.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

“Sabemos que estamos en un mundo bastante afectado por la deforestación y el cambio climático. Aquí mismo en Misiones y Ñeembucú nuestros compatriotas están sufriendo inundaciones y otras consecuencias a causa de la falta de conciencia contra la naturaleza y la falta de árboles”, expresó Arnaldo Valdez, intendente de Santa Rosa Misiones.

La iniciativa surgió a través de un proyecto presentado por la Prof. Ruth Almada, directora del colegio Sagrado Corazón de Jesús, de la compañía San Francisco, a la supervisión educativa Región II y a la Junta Municipal, donde fue declarado de interés distrital y educativo. El objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre las consecuencias de no cuidar el medio ambiente y promover un pacto social con el mismo.

Recibieron más de 1.000 plantines en total, por parte de la Entidad Binacional Yacyretá y el Infona. Los plantines fueron expuestos en el acto y entregados a organizaciones y personas que solicitaron contar con ellos. Además fueron expuestos bolsos ecológicos elaborados por las madres emprendedoras para cuidar el medio ambiente.

Durante la actividad, un representante de la ONG Guyra Paraguay habló sobre la prevención de riesgos y voluntarios del Cuerpo de Paz realizó un acompañamiento de cerca al proyecto.

Al final del evento se trasladaron a la nueva urbanización Villa Conavi de Santa Rosa, ubicada en la entrada de la ciudad llegando desde Asunción, donde hay 60 casas construidas para las madres solteras de la comunidad y se inició el proceso de arborización del lugar con una plantación simbólica.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.