El JEM decidió el martes pasado llevar a juicio a la agente fiscal sin suspenderla en sus funciones.
Algunas de las dependencias que amanecieron con esta forma de apoyo a la agente fueron las oficinas de las fiscalas Brígida Aguilar y Fátima Capurro (ver fotos).
También se creó una fan page en Facebook denominada Apoyo a la fiscala Blanca Agüero.
El enjuiciamiento a la fiscala se da por una denuncia de supuesto mal desempeño de sus funciones, presentada en el 2006.
Agüero deberá defenderse de las acusaciones de un ciudadano oriental sobre la causa judicial caratulada como “Juan Natalio Trejtinberg s/ estafa”.
Sin embargo, la Asociación de Fiscales del Paraguay y la propia Agüero señalaron que la decisión tomada por el JEM es una represalia contra la agente fiscal por haberse animado a investigar hechos de corrupción, en este caso al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR).
Este último fue imputado por la fiscala en cuestión por el derrumbe del techo de un colegio en esa ciudad que dejó alumnos heridos; el almuerzo escolar donde se otorgó la licitación a una empresa que ofertó con más de G. 1.000 millones de diferencia con otras empresas; y por el desvío de G. 8.000 millones de royalties.
“Constantemente se utiliza al Jurado para separar fiscales, cuando alguien está investigando algo que involucra a políticos, si no son recusaciones, son denunciados ante el Jurado. Es normal este tipo de reacciones de parte del Jurado”, dijo la fiscala Victoria Acuña.
Respuesta. Ante la postura de los fiscales, el presidente del JEM, Adrián Salas, refirió que para él “no representa ninguna represalia la decisión tomada, es más, no debe de ser así. Todavía ni siquiera sabemos cuál será la determinación sobre la denuncia de Roberto Cárdenas, la cual es una denuncia anterior a la presentada por el ciudadano oriental”.
Por su parte, el vicepresidente del JEM y presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Riera, manifestó que los fiscales no pueden volverse inmunes a denuncias.